60.º aniversario de la Marcha por la Libertad de 1965

60.º aniversario de la Marcha por la Libertad de 1965

  • Boston Common reunió a cientos de personas con la alcaldesa Michelle Wu, la congresista demócrata Ayanna Pressley y otros líderes de los derechos civiles, para honrar la histórica marcha de Martin Luther King Jr. por la justicia racial de 1965

Embrace Boston, Everyone250 y la Ciudad de Boston conmemoraron el 60.º aniversario de la Marcha por la Libertad de 1965 con una manifestación en el Boston Common para honrar este momento crucial de la historia, reflexionar sobre el progreso alcanzado y reconocer los desafíos actuales en la lucha por la justicia social y racial.

El evento contó con un discurso inaugural de Martin Luther King III,  honrando el legado de su padre y haciendo un llamado a la acción en favor de los derechos civiles. Entre los oradores estuvieron la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, la congresista Ayanna Pressley, el Dr. Michael Curry y Shaplaie Brooks, entre otros.

También incluyó la inauguración oficial de la «Plaza de la Marcha por la Libertad de 1965» en la entrada de la calle Charles y una marcha por la calle Boylston, recorriendo la ruta original de 1965.

60.º aniversario de la Marcha por la Libertad de 1965

Más de 100 organizaciones se reunieron en solidaridad para reflexionar sobre el pasado e inspirar la acción colectiva por un futuro más justo.

“Nuestra grandeza no reside en lo que hacemos bien, sino en lo que hacemos mal y trabajamos duro para corregirlo”, dijo Wu a la multitud frente al letrero fijado a un poste de luz que indicaba que la ciudad había designado esta esquina como “Plaza de la Marcha por la Libertad de 1965”. La multitud aplaudió cuando Wu anunció la nueva designación.

“La lucha por los derechos civiles sigue adelante”

La congresista estadounidense Ayanna Pressley afirmó a los asistentes a la manifestación que la lucha por los derechos civiles sigue adelante. “Jim Crow sigue vigente”, dijo Pressley, invocando los sistemas de segregación legalizada que se cree que existieron hasta la década de 1960. Presley afirmó que las acciones de la administración Trump contra los inmigrantes son una reliquia de ese horrible pasado.

“Hace sesenta años, el Dr. King encabezó a más de 20,000 personas desde Carter Playground en Roxbury hasta Boston Common en una marcha de protesta que llevó el movimiento por los derechos civiles al noreste. Marcó una de las manifestaciones por los derechos civiles más grandes de la historia de Boston, y tuvo lugar pocas semanas después de la histórica marcha de King de Selma a Montgomery en Alabama, un punto álgido de los derechos civiles conocido como el Domingo Sangriento”.

60.º aniversario de la Marcha por la Libertad de 1965

Críticas al presidente Trump

Los oradores hablaron sobre la manifestación de 1965, donde más de 22,000 personas marcharon contra el sistema escolar segregado de la ciudad y las desigualdades en la vivienda local, al mismo tiempo que criticaron las acciones de la administración Trump en sus primeros 100 días, que han afectado desproporcionadamente a las personas de color. Se manifestaron contra la forma en que la administración ha atacado las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en escuelas, empresas y gobiernos, y ha eliminado las protecciones federales para migrantes, comunidades transgénero, y otros grupos marginados.

La senadora estatal demócrata Liz Miranda se unió al coro de críticas, señalando que «La comunidad vencerá el caos». El hijo de King expresó a la multitud su preocupación por el futuro del país, por lo que –según dijo—“ve maltrato a ancianos, jóvenes, veteranos y minorías raciales”.