Avalancha de llamadas por beneficios de desempleo

rosalin acosta

Secretaria de Trabajo y Desarrollo Laboral, Rosalín Acosta, sigue con sus conferencias virtuales en español para ayudar a las personas que se han quedado sin trabajo en Massachusetts.

Tiempos muy difíciles. “En los últimos días hemos llamado a más de 100,000 personas para responder a sus preguntas por beneficios de desempleo”, dijo la Secretaria de Trabajo y Desarrollo Laboral, Rosalin Acosta, al iniciar una nueva conferencia virtual en español para ayudar a las personas que se han quedado sin trabajo en Massachusetts. La demanda por beneficios de desempleo como resultado del COVID-19 es cada vez mayor”.

“Nosotros estamos haciendo todo lo posible para atender todos los reclamos con resultados exitosos” señaló Acosta, pidiendo a las personas que están en pleno proceso attender las llamadas de su personal. “Cuando vean en sus celulares el número (617) 626-6800 sepan que somos nosotros que lo estamos llamando, muchas veces no contestan el teléfono y lo que queremos es satisfacer sus necesidades lo antes posible”.

Acosta explicó que hay una nueva ley federal llamada CARES que tiene tres programas. Uno de ellos es dar 600 dólares adicionales a la semana a las personas que están cobrando los beneficios de desempleo. “No tienen que hacer nada, este beneficio ya se está dando desde el 29 de marzo y lo van a recibir hasta el 27 de julio próximo”, indicó la funcionaria.

El segundo programa está referido a dar beneficios de desempleo a las personas que no están trabajando como resultado del COVID-19 que pueden ser trabajadores por cuenta propia, contratistas, independientes, entre otros, que no han podido calificar para compensación regular por desempleo.

“Estas personas también son elegibles para recibir desempleo y se está creando una nueva plataforma que entrará en servicio muy pronto con el fin de comenzar a dar esos beneficios”.

“Yo les pido estar atentos a nuestra página web para ver cuando pueden empezar a aplicar para este nuevo programa. Los beneficios son retroactivos al 2 de febrero sino pudo trabajar como resultado del COVID-19”.

“Por ahora no pueden hacer nada, pero pronto van a poder aplicar para este beneficio”, dijo Acosta.

El tercer programa de la ley Cares proporciona hasta 13 semanas de beneficio de seguro de desempleo a las personas que han agotado sus beneficios de desempleo. Comenzará a regir desde el 29 de marzo pasado.

“Espero que todos puedan recibir los beneficios de desempleo lo más pronto posible”, enfatizó Acosta en una conferencia virtual que contó con la colaboración de Alberto Vasallo III, presidente ejecutivo de esta casa editora, y que sirvió para que muchas personas de diferentes ciudades como Methuen, Lawrence, Lynn, Revere y otras pudieran resolver sus casos.