750,000 dólares del Fondo Nacional de Ayuda para Inmigrantes indocumentados resultaron pequeños ante una demanda que superó expectativas.
Movimiento COSECHA que organizó la entrega de fondos lamentó que no hayan podido ayudar a todos, sólo tenían dinero para 2,500 solicitudes.
La demanda superó todas las expectativas. El movimiento COSECHA, una de las organizaciones pro-inmigrantes que se mueve en Boston y en todo el país, anunció por la plataforma de El Mundo Boston Facebook LIVE la entrega de 750,000 dólares del Fondo Nacional de Ayuda para Inmigrantes indocumentados a las primeras 2,500 solicitudes.
Grace Martínez, una de nuestras periodistas, ni bien había hecho el anuncio de los 750,000 dólares de ayuda que, según dicen, se acabaron en un “abrir y cerrar de ojos” saturando la página de la organización por la avalancha de solicitudes. Muchas personas se quejaron porque no lograron conectarse. “Lamentamos que por las muchas solicitudes tuvimos que cerrar nuestra página”.
“Sabemos que hubo problemas técnicos porque tanta gente intentó aplicar a la vez — ya que hay una gran cantidad de personas en necesidad buscando ayuda. Nuestro equipo también tuvo la misma dificultad para acceder a la página”, explican en la página de la organización.
“Los fondos que hemos podido recaudar no son suficientes para cubrir las necesidades de los millones de inmigrantes. Esperamos que para los que sí pudieron hacer su aplicación, es un apoyo crítico en un momento en el que el estado nos ha dejado a un lado mientras nosotros seguimos siendo esenciales para su economía”, anota.
El movimiento COSECHA señala que continuarán el trabajo de recaudar y redistribuir fondos. “Sabemos que este país no reconoce nuestra humanidad y el nivel de necesidad de los inmigrantes indocumentados es tan extremo que se ha agudizado al dejarnos fuera de todos los alivios económicos en este momento de pandemia. Más allá, nuestro compromiso como líderes inmigrantes de Movimiento Cosecha es el de organizarnos como inmigrantes para exigir las protecciones que merecemos del gobierno”.
El movimiento COSECHA concluye señalando que “estos fondos son una ayuda mínima a comparación de la necesidad que existe. La aplicación está cerrada, pero puedes inscribirte para recibir una notificación si podemos volver a abrir el fondo”.
Algo más
“La solicitud para el fondo de apoyo para inmigrantes impactados por la pandemia actualmente está cerrada. Sabemos que hay mucha necesidad en nuestras comunidades en este momento. Estamos en el proceso de aprobar fondos para todos quienes ya han aplicado. Nuestro comité nacional de inmigrantes está trabajando para recaudar más fondos y poder abrir solicitudes de nuevo tan pronto como possible. Llenar el formulario y estaremos en contacto cuando volvemos a recibir las solicitudes”: COSECHA.