A nivel estatal, el uso de las mascarillas o tapaboca es obligatorio bajo pena de multa de 300 dólares para los que violen la orden ejecutiva del gobernador Charlie Baker.
La orden ejecutiva del gobernador Charlie Baker ya está en vigencia desde el 6 de mayo y quienes desacaten o violen la medida serán objeto de una multa de 300 dólares o más dependiendo la ciudad donde las autoridades ya han dispuesto sanciones mucho más drásticas. Pero muchas personas se preguntan ¿cuántas multas se han impuesto por no usar las máscaras o tapabocas? Hasta ahora las autoridades no han dado información respecto a las sanciones luego de que el gobernador Baker firmó la orden ejecutiva que obliga a todos los residentes de Massachusetts al uso obligatorio de mascarillas en público.
“Cubrir nuestras caras cuando no podamos practicar el distanciamiento social es un paso fácil, de importancia crítica y esencial que todos pueden tomar para detener o frenar la propagación del coronavirus”, dijo Baker.
Cualquier persona mayor de 2 años debe ponerse una mascarilla o una cubierta facial “en lugares públicos donde no sea posible mantener las medidas de distanciamiento social adecuadas para evitar la propagación del COVID-19”.
Según activistas de diferentes vecindarios de Boston, Lynn, Salem, Lawrence, entre otras ciudades de Massachusetts, la gente ha tomado mayor responsabilidad desde que la orden comenzó a aplicarse, pero todavía se ve en las calles a personas sin máscara. De allí que muchas personas se preguntan ¿por qué las autoridades no sancionan a los que violen la orden del gobernador?
Cualquier cosa que cubra la nariz y la boca de una persona cuenta, entre los ejemplos se encuentran las mascarillas, bufandas y pañuelos. Se aplica también para las personas que usan Uber u otros servicios de transporte o transporte público.