PhamaLuxe, primera farmacia Latina en Boston causa gran impacto

pharmacy

Llevan medicinas a hogares de personas mayores en un servicio gratuito en medio de la pandemia del coronavirus.

 Extraordinario servicio. No hace ni un año que abrió sus puertas la primera farmacia Latina en Boston conocida como PharmaLuxe y los resultados de un servicio a domicilio gratuito y con el mayor cuidado en estos tiempos de coronavirus “han sido de los más satisfactorios, muchas son las personas que nos agradecen por llegar hasta el corazón de nuestra comunidad latina en su idioma y en su cultura”.

Ubicado en el 50 John Eliot Square en Roxbury, uno de los barrios de Boston con una gran población Latina, PharmaLuxe funciona en un lugar amplio, cómodo y donde los trabajadores son muy cuidadosos de tener las medicinas en orden alfabético y en un ambiente limpio.

Boston es la capital de Massachusetts que en los últimos años ha experimentado un crecimiento vertiginoso de su población y se proyecta para el 2035 que en todo el estado “vamos a ser más de 1.5 millones”.

Raúl Serrano que tiene toda una historia de vida en la industria farmacéutica decidió con otros socios abrir la primera farmacia latina en el mismo corazón de la ciudad porque, según dicen, “vimos la necesidad de nuestra comunidad de un servicio en su propio idioma y en su propia cultura”.

“La experiencia de entregar los medicamentos a domicilio de las personas mayores ha sido bien recibido por la comunidad y mucho más en estos tiempos difíciles de la pandemia, porque lo que queremos es cuidar y prevenir que las personas de la Tercera Edad que es el grupo más vulnerable, se expongan esperando 20 minutos afuera para recibir sus medicamentos”.

“Lo que hacemos es que cuando ya las medicinas están listas, los llamamos y se las dejamos en la puerta de su casa. Nos colocamos a seis pies de la puerta y esperamos que la persona recoja sus medicamentos”, explica Serrano.  

“La preocupación es permanente”

PharmaLux que es la única farmacia Latina en el área está trabajando muy de cerca con muchas agencias que tienen que ver con la salud y con médicos que atienden a personas mayores porque “lo que buscamos es ayudar a que todo el mundo se mantenga sano y no estén expuestos al coronavirus”

Serrano explica que a diferencia de otras farmacias reconocidas que envían las medicinas por correo, “nosotros tenemos personal que se encarga de llevar las medicinas a las casas y cada trabajador que hace el ‘delivery’ se asegura de que la persona reciba sus medicamentos el mismo día que reciben la receta. No hay nada que se pierda en el correo o sufra retrasos”, anota.

“La mayoría de nuestros clientes no han sido afectados por esta pandemia y estamos felices, y queremos ayudar a mantenerlos sanos con este servicio a domicilio. Porque con esta enfermedad uno nunca sabe, saliendo de la casa uno puede exponerse a contraer el virus”, concluye Serrano.