Puntos claves del alcalde Marty Walsh
Amedida que Boston avanza en la Fase III, la prioridad de la Ciudad sigue siendo contener el coronavirus y prevenir cualquier rebrote. “Las personas deben continuar apoyando este esfuerzo usando una máscara para la cara, mantener seis pies de distancia, lavarse las manos, limpiar superficies y evitar multitudes”, dice el alcalde Marty Walsh.
“Lo importante ahora que están bajando los casos es seguir todas las pautas de salud pública para lugares de trabajo y empresas”, anota.
El alcalde insta a todas las personas a no dudar en hacerse la prueba del coronavirus. “Las pruebas siguen siendo una de las armas más esenciales de la ciudad en la lucha contra el virus. Así es como la ciudad obtiene los datos, cómo las personas obtienen acceso al tratamiento y cómo Boston puede contener un brote potencial antes de que se propague”, explica.
Amplían pruebas
Boston ha ampliado las pruebas hasta el punto de que está ampliamente disponible en toda la ciudad en más de 20 ubicaciones y sitios móviles.
Whittier Street Health Center realizó sus 5.000 pruebas COVID gratuita, cuando su Mobile Health Van visitó un desarrollo de viviendas en Dorchester.
Las pruebas están cubiertas por el seguro si alguien tiene síntomas o una exposición confirmada, y muchos sitios ofrecen pruebas sin costo incluso si no se cumplen esos criterios. Puede encontrar un mapa de sitios de prueba e información en boston.gov/coronavirus.
El alcalde también señaló que la ciudad ha construido una estrategia de respuesta al coronavirus para abordar las inequidades sistémicas y las vulnerabilidades de la comunidad. Desde el principio, la Ciudad ha enfocado su alcance y recursos especiales en comunidades donde las inequidades son evidentes en los números de casos, resultados de pruebas o factores de riesgo.
Este trabajo incluye:
• Realización de pruebas universales para la población sin hogar y para los socorristas y los trabajadores de primera línea.
• Designar un Grupo de trabajo sobre desigualdades en salud de COVID-19, compuesto por líderes en comunidades de color, que entienden qué recursos y servicios se necesitan. Basándose en su orientación, la Ciudad ha ampliado el acceso a las pruebas en la comunidad negra y las comunidades de inmigrantes, y en los vecindarios afectados, incluidos Roxbury, Mattapan y East Boston.
• Ampliar el acceso a idiomas y comunicaciones para que nuestra información y recursos estén disponibles en más de 10 idiomas.
• Llevando pruebas móviles a viviendas públicas y comunidades de personas mayores.
• Creación de la Colaboración de inmigrantes COVID-19 para combinar y expandir la ayuda disponible en nuestras comunidades de inmigrantes.