Latinos representan 28% de casos de COVID-19

CORONAVIRUS copy

Alcalde de Boston dice que inequidad ha crecido con la pandemia

Los latinos representan el 20% de la población de Boston, pero están por encima de ese porcentaje con el 28% de los casos generales de COVID-19 de la Ciudad. Esa inequidad ha crecido en el transcurso de la pandemia, según revela el alcalde Marty Walsh.

La Ciudad está invirtiendo más de $ 400,000 en un plan comunitario para abordar las desigualdades que representan estos números. El Fondo de Resiliencia de Boston está brindando subvenciones a la Red Latina del Gran Boston, así como al Centro de Salud del Vecindario de East Boston y al Centro de Salud Whittier Street en Roxbury.

La ciudad también está trabajando para extender esta asociación al Brookside Health Center, en Jamaica Plain.

Los beneficiarios trabajarán juntos para expandir el alcance, las pruebas y los apoyos relacionados en las comunidades latinas de Boston.

El alcalde dijo que la forma de hacer este trabajo es a través de organizaciones de base que tienen relaciones auténticas y de larga data en las comunidades con las que trabajan todos los días. Esa ha sido una estrategia central del Fondo de Resiliencia y el Grupo de Trabajo de Desigualdades de Salud.

El alcalde le pidió al reverendo Sam Acevedo, pastor asociado de la Congregación León de Judá en Roxbury, y miembro de la Fuerza de Tareas de Desigualdades de Salud, que hablara más sobre las subvenciones y el plan de acceso a las pruebas. El reverendo Acevedo es el fundador y director ejecutivo del Centro de Recursos de Educación Superior de Boston, que es miembro de la Red Latina del Gran Boston.

El reverendo Acevedo hizo la siguiente declaración:

Los miembros latinos del Grupo de trabajo han visto de primera mano que muchas familias latinas han experimentado síntomas, pero están preocupadas por hacerse la prueba, ya sea debido a su condición de inmigrantes, las barreras del idioma o la falta de seguro médico o proveedor de atención médica.

Señaló que, durante la crisis del coronavirus, la Red Latina del Gran Boston ha continuado su programación, desde trabajar con ancianos hasta proporcionar programas de enriquecimiento académico después de la escuela para jóvenes. Ahora, también están entregando alimentos, ayudando a las familias a solicitar el desempleo, distribuyendo asistencia monetaria directa para las familias y conectando a las familias con una multitud de servicios.