Con un memo Trump excluye a indocumentados de ser contados

8 presidentetrump1

El presidente Donald Trump firmó un memorando presidencial que excluiría a los inmigrantes indocumentados de ser contados en los distritos del Congreso cuando las líneas de distrito se vuelvan a trazar el próximo año.

El memorando marca el último esfuerzo de la administración Trump para cambiar la forma en que se cuenta a las poblaciones estadounidenses y avanzar en la agenda de inmigración del presidente, y al igual que los esfuerzos anteriores seguramente terminará en los tribunales.

«Por lo tanto, he determinado que el respeto a la ley y la protección de la integridad del proceso democrático justifican la exclusión de los extranjeros ilegales de la base de distribución, en la medida de lo posible y en la máxima medida de la discreción del presidente bajo la ley», dijo Trump.

Organizaciones responden: “Trump no impedirá que  Inmigrantes sean contados”

8 evamillona1

En respuesta, la presidenta y directora ejecutiva de MIRA, Eva A. Millona, dijo:

El memorándum llama a una acción inconstitucional y un claro abuso de poder, y estamos seguros de que los tribunales lo bloquearán rápidamente. No solo busca hacer un mal uso del Censo con fines partidistas, distorsionar la distribución para beneficiar a los estados mayoritarios blancos y más conservadores, sino también intimidar a los hogares indocumentados y de estatus mixto, para desalentarlos de participar en el Censo. No permitiremos que esto suceda; cada persona en nuestra nación y en nuestra Comunidad merece ser contada en su totalidad.

“Una y otra vez, la Casa Blanca ha tratado de deprimir las tasas de respuesta al Censo entre los hogares de inmigrantes. Para Massachusetts, donde uno de cada seis residentes, 1.2 millones de personas, son inmigrantes, si no se cuenta a todos los residentes del estado, incluidos los aproximadamente 250,000 indocumentados, tendría graves consecuencias para la próxima década, no solo política sino económica”. 

“Alentamos a todos en Massachusetts, nativos o extranjeros, a ignorar este truco político partidista y responder al Censo, si aún no lo han hecho. Puede ir a my2020census.gov. Nuestra representación política y fondos federales para escuelas, atención médica, infraestructura y mucho más dependen de un recuento preciso”.

32BJ SEIU condena el memorándum del censo

8 roxanarivera1

Roxana Rivera, vicepresidente 32BJ SEIU y lider de la union en Massachusetts y Rhode Island, se pronuncia:

El llamado sin precedentes del presidente Trump para prohibir el recuento de inmigrantes indocumentados en el censo es otro intento de dividir este país por raza y región y socavar su lema fundacional, ‘de muchos, uno’. La propuesta contradice tan descaradamente el mandato de la Constitución de que el Congreso deberá llevar a cabo una ‘enumeración real’ de ‘la cantidad total de personas en cada estado’– el Congreso, no el presidente, y todas las personas, no algunas– que parece tener la intención principal de generar miedo en las comunidades de inmigrantes. Como uno de los sindicatos más grandes del país con una mayoría de miembros inmigrantes, apoyamos todos los esfuerzos para vencer esta indignación en los tribunales, y redoblaremos nuestros esfuerzos para animar a cada persona a ser contada en el Censo 2020”.