Lynn está a la cabeza seguida por Revere, Chelsea y Everett que figuraban entre las cuatro ciudades con puntos rojos en el primer mapa del Departamento de Salud, pero ese número ha crecido con un repunte de casos de COVID-19 en Saugus, Holyoke, Lawrence, Fall River y Salem. En riesgo moderado están Boston, Worcester, Springfield, Brockton, entre otras ciudades.
En medio del aumento de casos de coronavirus en Massachusetts, el gobernador Charlie Baker identificó inicialmente a cuatro comunidades como de «alto riesgo» que serán el foco de una mayor atención para aplicar los protocolos de salud como el mandato del uso de las máscaras y las nuevas reglas para evitar la propagación del virus. Se impondrá un mayor control de las reuniones públicas y privadas.
Las ciudades de “alto riesgo” son Lynn que figura como el nuevo epicentro del coronavirus con 225 nuevos casos, seguido por Revere con 122, Chelsea con 95 y Everett con 63 nuevos infectados, cifras que podrían aumentar en el transcurrir de los días si no se adoptan medidas más estrictas para evitar un rebrote mayor del COVID-19.
En realidad, hay 33 comunidades con tasas crecientes de infección por COVID-19 que incluyen a Boston, Springfield, Worcester, Brockton, Lawrence, Malden, Salem, Peabody y Saugus.
El gobernador Baker subrayó que dichas comunidades estarán sujetas a una mayor aplicación de las reglas de reapertura del estado.
“La intención del estado no es aplicar sanciones y multas a las comunidades, sino dirigir la ayuda federal y estatal para ayudarlas a combatir el virus y hacer cumplir las reglas de reapertura”.
“El acceso a negocios, parques o áreas de juego también pueden verse limitados en comunidades de mayor riesgo si las infecciones se pueden rastrear hasta esos lugares”, apuntó Baker.
Sistema modificado por colores
Baker dio a conocer un nuevo sistema codificado por colores para etiquetar a las comunidades del estado dependiendo el riesgo de infección por coronavirus.
Las ciudades incluidas en la categoría roja, o de alto riesgo, son Lynn, Revere, Chelsea y Everett, mientras que otras 29 comunidades están en riesgo amarillo o moderado, de acuerdo al primer mapa del Departamento de Salud.
La Secretaria de Salud y Servicios Humanos, Marylou Sudders, pidió a los residentes de esas cuatro ciudades, respetar los protocolos y reglas de salud usando la máscara y respetando el distanciamiento social.
Las ciudades que figuran en el mapa como de “alto riesgo o moderado”, las autoridades incrementarán la participación de la policía para imponer multas y órdenes de cerrar cualquier establecimiento que viole las normas de salud.
“Queremos asegurarnos de que la gente está cumpliendo con las reglas de reunión y enviarán a las personas a su casa si no lo hacen. Nadie está buscando arrestar a la gente y emitir citaciones a menos que la gente se niegue literalmente a seguir las reglas”.
Crece número de ciudades de alto riesgo
En la nueva métrica de «Clasificación de Riesgo por Comunidad» revelada por el gobernador Baker, se muestran en rojo aquellas ciudades que tienen los mayores niveles de riesgo. Hay 11 en el mapa más reciente, frente a cuatro en el primer mapa, que incluía datos del 22 de julio al 5 de agosto.
Las comunidades de alto riesgo en el nuevo informe son Lynn, Chelsea, Revere, Everett, Saugus, Holyoke, Lawrence, Fall River y Salem. Los porcentajes de estas comunidades son lo suficientemente altos como para ser clasificados como de alto riesgo.
Lynn tuvo la tasa más alta de pruebas positivas entre las comunidades calificadas. Desde la semana pasada, cuando también encabezó la lista, la tasa de la ciudad aumentó del 6,12% al 7,47%. Revere, que también ocupó el segundo lugar en la lista anterior, disminuyó del 6,05% al 5,5%. Everett tuvo la tercera tasa más alta con 4.98%, un ligero aumento con respecto a la semana anterior, cuando el 4.82% de sus pruebas dieron positivo.
Otros datos de la propagación del virus
La Administración de Baker-Polito publicó datos adicionales sobre la propagación del COVID-19 a nivel comunitario para apuntar a recursos adicionales e implementar estrategias específicas de la comunidad para detener la propagación del virus.
Baker ya había anunciado un nuevo conjunto de iniciativas destinadas a detener la propagación del COVID-19 en Massachusetts, especialmente en las comunidades de mayor riesgo que han experimentado un aumento reciente en los casos. Si bien Massachusetts ha experimentado una disminución general en los casos de COVID-19 y las hospitalizaciones desde mayo, ha habido un ligero repunte en ciertas comunidades en los últimos días.
La Administración publicó datos sobre el promedio de casos diarios por 100,000 residentes, el porcentaje promedio de positividad y el recuento total de casos, para las 351 ciudades y pueblos de Massachusetts durante las últimas dos semanas.
Con base en el promedio de casos diarios por cada 100,000 residentes, cada ciudad o pueblo ha sido designado como una comunidad de mayor riesgo, riesgo moderado o riesgo menor. En el futuro, esta información se actualizará e incluirá en el panel de salud pública semanal del Departamento de Salud Pública.
Se considera que cualquier ciudad o pueblo designado de mayor riesgo tiene un alto nivel de infección por COVID y recibirá apoyo adicional del Commonwealth para abordar la propagación del virus.
En marcha el equipo de intervención
El Equipo de Intervención y Cumplimiento de COVID interinstitucional ya está trabajando y será responsable de aumentar la aplicación de la ley en todo el estado y coordinar los esfuerzos de intervención a nivel local en las comunidades de mayor riesgo del COVID-19. La policía estatal multará a quienes no cumplan las reglas de salud públicas para evitar la propagación del virus.