Pero Representante estatal Adrián Madaro dice que el aumento de casos no es porque los residentes no respetan las reglas de salud sino “porque nuestras comunidades son sistémicamente más vulnerables a la propagación de esta enfermedad”.
East Boston tiene la tasa de infección por COVID-19 más alta de Boston. El último informe del Departamento de Salud señala que fue del 7,9%. Esto es más de 4 veces el promedio estatal y casi un 50% más alto que el segundo vecindario que es Mattapan con 4.2%. Los otros distritos de Boston registran también un aumento, pero en menos proporción.
¿Por qué está pasando esto? ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Es por irresponsabilidad de nuestra gente? ¿No entienden no quieren respetar las reglas y protocolos de salud? El Representante estatal, Adrián Madaro, dice que “está mal que algunas personas piensen que los residentes tienen la culpa de no seguir las pautas lo suficientemente cerca”.
“Nuestra comunidad no es peor en el uso de máscaras, distanciamiento social, o en tomar menos precauciones de salud pública que cualquier otro vecindario”. “No es por eso que nuestros números de casos de coronavirus son más altos que otros distritos de Boston”.
El Representante estatal por East Boston, uno de los distritos con una gran población latina, sostiene que “nuestras tasas de infección por COVID son más altas porque nuestras comunidades son sistémicamente más vulnerables a la propagación de esta enfermedad”.
“Esto es lo cierto y se ha visto con el progreso de las fases de reapertura de la economía en Massachusetts”.
“Nuestra gente no trabaja desde casa”
“Muchos residentes de East Boston son de clase trabajadora y no tienen el privilegio de trabajar desde casa. Sus trabajos requieren que salgan a trabajar y, en la mayoría de los casos, están interactuando con compañeros de trabajo o miembros del público a través de trabajos en la industria de servicios: construcción, limpieza, restaurantes, entre otros”, aclara Madaro.
“Esto significa que los residentes de East Boston y de comunidades circundantes como Chelsea, Revere, Lynn tienen un mayor riesgo de exposición e infección por el COVID-19”.
El Representante estatal toca también otro aspecto que es la vivienda que, según dice, “es cara y difícil de encontrar. La mayoría de los trabajadores de East Boston viven en apartamentos que están llenos de familiares o compañeros de cuarto y con poco espacio. La gente comparte habitaciones. Cuando todos viven juntos en un espacio pequeño, no hay muchas oportunidades de distanciamiento social. Esto significa que cuando un trabajador se enferma, no tiene dónde ponerse en cuarentena”.
“Esto pone al resto de su hogar en mayor riesgo de contraer el COVID”. Los informes indican que este tipo de “propagación familiar” es una de las principales formas de como el coronavirus se está propagando en East Boston.
¿Qué debemos hacer?
Frente a esta dramática y angustiosa situación ¿que debemos hacer? se pregunta el Representante estatal, Adrián Madaro.
• Primero, necesitamos más recursos y asistencia del estado. El gobernador Baker ha preparado el escenario con la designación de ‘comunidades de alto riesgo” y prometiendo ayuda adicional.
• También es fundamental que el estado amplíe el acceso a los sitios de aislamiento en comunidades en riesgo para los trabajadores que no pueden ponerse en cuarentena en el hogar sin poner en riesgo a sus familias.
• Los sitios de aislamiento ayudarán a reducir la propagación familiar, un componente importante de las tasas de infección por COVID en East Boston.
“Necesitamos licencias por enfermedad”
Madaro toca también otro aspecto importante que tiene que ver con la Legislatura y con el gobernador Baker al decir “necesitamos Licencia por enfermedad con goce de sueldo de emergencia. Nuestro sistema de licencia por enfermedad no fue diseñado para una pandemia mundial. Los trabajadores no deberían tener que elegir entre su salud y su seguridad económica. Muchos se ven obligados a seguir trabajando incluso si están expuesto al COVID porque necesitan pagar las facturas”.
“Tenemos la obligación de ayudar a nuestros residentes más vulnerables que han estado más expuestos sistémicamente a la infección por COVID.
Massachusetts es tan seguro como nuestras comunidades de mayor riesgo. Si queremos detener la propagación, debemos garantizar la equidad en la lucha contra COVID-19”.
El Representante estatal señala que esta ayuda debe incluir:
• Mayor capacidad de prueba y rastreo
• Prioridad para la ayuda financiera federal
• Más recursos PPE y desinfectantes
• Aumento y mejora de los mensajes y las comunicaciones de salud pública.
y Mejores medidas de ejecución.
Lynn en la noticia
Madaro ha puesto en claro lo que pasa en nuestras comunidades y no hace mucho en una entrevista con los más respetados pastores de tres Iglesias cristianas de Lynn, Eduardo Cáceres, Juan González y Germán Galdamez, El Mundo Boston abordó este mismo tema que toca directamente a los residentes de Lynn. Por un error técnico se perdió esta importante entrevista que alertaba a nuestra comunidad, retomaremos este diálogo con el apoyo técnico de Christian González, teniendo en cuenta que Lynn sigue siendo la cabeza de un rebrote de coronavirus en el estado seguido por Revere y Chelsea, entre otras ciudades.