Celebran 199 aniversario vistiendo Worcester con sus colores patrios
Respetando los protocolos de salud por la pandemia del coronavirus, los salvadoreños se unieron en la Plaza de la Alcaldía para festejar su efeméride nacional con mucho colorido y fervor patriótico.
Teniendo como escenario la plaza de la Alcaldía de Worcester y la presencia del Congresista Jim McGovern, los salvadoreños residentes en diferentes ciudades de Massachusetts celebraron el 199 aniversario de su independencia con una de las más vistosas presentaciones que incluyó el izamiento de su símbolo patrio que estuvo a cargo del arquitecto David Domínguez, de su esposa Claudia Domínguez y de la reconocida activistas salvadoreña, Jenny Rodríguez, una de las principales organizadoras de este grandioso evento cívico patriótico.
Con mucho fervor patrio, los salvadoreños vestidos con los colores de su bandera participaron por segundo año de una celebración que comenzó a iniciativa de un grupo de jóvenes Dj, pero que logró tomar mayor fuerza con el liderazgo de David Domínguez y Jenny Rodríguez. En Boston como ya es una tradición, no hubo celebraciones por el COVID-19.
“Nos preparamos para esta celebración pese a todas las dificultades que se presentaron por la pandemia del coronavirus”, dice Jenny.
“Con esta fiesta de Independencia los salvadoreños nos transportamos por un día o por un instante a nuestro querido El Salvador”, anota.
El Congresista McGovern tuvo palabras muy afectuosas para los salvadoreños, señalando que siente un gran cariño por el Pulgarcito de América. “El Salvador es un país que me marcó por todo el sufrimiento de la guerra civil”, subraya.
Del Concejo de Worcester no hubo ningún representante y el Consulado salvadoreño en Boston solo les prestó la asta y la bandera para el izamiento. “Estamos muy agradecidos con la Alcaldía que nos otorgó el permiso para realizar la ceremonia y de manera especial a Erick Batista de la Oficina de Innovación Urbana de la Ciudad de Worcester”.
La ceremonia contó también con la participación del grupo Sol de Fuego que deleitó a todos los asistentes con sus danzas típicas como el Carbonero, Barreño y salvadoreñas. Como maestra de ceremonia estuvo la Licenciada Erika Arevalo, ex-Cónsul de El Salvador en Virginia y ex-vice cónsul en Boston, quien tuvo una destacada participación. Claudia Domínguez recitó la oración a la bandera salvadoreña.
Tania Romero, directora de la Casa Cultural Dominicana y locutora de la Mega y de Comunity WCUW.org Worcester 91.3 FM, estuvo presente, al igual que los Djs Wally y Alex, quienes donaron su tiempo llevando música salvadoreña como “Pura uva mami”.
¿Quién en Jenny?
Jenny Rodríguez es una reconocida activista salvadoreña y principal organizadora de esta ceremonia cívico patriótica. Emigró de El Salvador en el 2011 cuando sus padres, hermanas y sobrinas ya vivían en los Estados Unidos.
“Fue difícil comenzar una vida en un país que no te vio nacer, tuve algunas dificultades, pero Dios es grande y vine a vivir a Worcester, una ciudad con una gran diversidad de personas de diferentes países que me acogió y me siento feliz”, dice.
“Cada país tiene sus propias celebraciones o días festivos por nuestras efemérides patria, pero en El Salvador celebramos el Día de la Independencia como una fiesta nacional, todas las escuelas se preparan todo el año para participar en el desfile del 15 de septiembre con sus bandas de guerra”, concluye.