«Dios me devolvió a la vida»

EL doctor Cruz Jiminián, uno de los médicos dominicanos más queridos en su país que sobrevivió al coronavirus, habla en exclusiva con El Mundo Boston.

A los 69 años de edad, el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, conocido en su país como el médico de los pobres, siente que ha vuelto a nacer. “En los 15 días que estuve muerto, entubado por el COVID-19, recuerdo que tuve contacto con Dios, pero no vi ese túnel de la muerte del que tanto se habla”.

“Yo estaba acostado, de espaldas contra la pared, con pantalones cortos, y me sentía el hombre más feliz, todo el ambiente lo sentía perfumado, cuando viene alguien y me pregunta ‘te quieres quedar o quieres volver’. Yo le dije me quiero quedar y la persona que supongo fue Dios me respondió ‘tienes que volver y tienes que volver a predicar la palabra, ese es el único contacto que tuve con Dios”.

Cruz Jiminián que cuando joven ingresó al seminario Santo Tomás de Aquino para ser sacerdote, pero luego cambió graduándose de médico en 1980, cree que el poder de la oración “me hizo volver a la vida después de estar muerto porque de lo que puedo estar seguro es que nadie en la historia del universo ha sobrevivido a una neumonía masiva con una infección generalizada en todo el cuerpo para terminar con una hemorragia alveolar masiva”. 

“La oración tuvo poder, nadie ha sobrevivido a una situación como esta, incluso a mi familia la llamaron a las 4:00 de la mañana para decirle que me iban a quemar y estamos vivos”, dice Cruz Jiminián a El Mundo Boston luego de recibir del alcalde de la ciudad de Lynn, Tom McGee, de los Representantes estatales Peter Capano y Daniel Cahill y del Senador Brendan Crighton sendos certificados de reconocimiento por su extraordinaria labor humanitaria en las clínicas que tiene en su país con su nombre y en las que atiende a gente que no puede pagar por los servicios médicos. Es un doctor en medicina filántropo.

El doctor Cruz Jiminian cuenta que ha logrado recuperarse al 100 por ciento, pero señala que luego de sobrevivir al coronavirus quedó con lesiones muy severas.

“Quiero dar gracias a Dios, al pueblo dominicano y latinoamericano en general y a El Mundo Boston que se sumó también a la cadena de oración”, anota el médico de los pobres.

El doctor Cruz Jiminián también recibió reconocimientos especiales en la ciudad de Salem, Lawrence y Boston. En la Plaza Mozart de Jamaica Plain, en un encuentro con la comunidad dominicana organizado por FUNDOARCU, el alcalde Marty Walsh le entregó una proclama en la que se declara el 3 de octubre como el día del Doctor Cruz Jiminian. La proclama se la entregó el asistente del alcalde, Tony Barros. La concejal Julia Mejía igualmente le entregó un reconocimiento, al igual que la Fundación Latidos de Amor y la Fundación del Arte y la Cultura.

Reconocimiento a El Mundo Boston

El doctor Cruz Jiminián destaca que en una visita que hizo hace varios años El Mundo Boston le hizo un amplio reportaje de su labor como médico filántropo, ayudando a las familias más necesitadas. “Enmarqué cuatro veces el reportaje y está colgado en las paredes de mis clínicas”, dice.

Señala también que las medidas contra el COVID-19 son más extrictas en su país. “En cualquier parte te miden la temperatura, tienes que usar la mascarilla sino caes preso y hay lugares de desinfección por todos lados. El COVID existe y es una enfermedad que mata. Use la mascarilla siempre y no se lleve la mano a la cara”.

Protector de los envejecientes

El doctor Cruz Jiminián también recibió del presidente dominicano, Luis Abinader, la condecoración como Protector de la Persona Envejeciente, que otorga el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE).

El galardón es considerado la más alta distinción que se entrega a una persona física o jurídica, pública o privada que haya desarrollado desinteresadamente una labor excepcional en favor de los envejecientes del país.