La Columna de Max: Feria de Trabajo Virtual

12y13 LCE BusinessSolution

El COVID-19 ha cambiado el mundo

Cada día que pasa, el mundo va cambiando, para bien o para mal y en eso el COVID-19 tiene mucho que ver porque, de una u otra forma, ha acelerado cambios insospechados. ¿Quién podría imaginarse que ahora puedes conseguir trabajo sin salir a la calle? ¿O ganar dinero sin moverte de tu casa? Parecería de locos, algo inimaginable, pero las redes sociales y la proliferación de los “smartphones” o teléfonos inteligentes le han dado un vuelco a todo al punto que ahora ya no tienes que buscar anuncios en los diferentes diarios impresos y caminar a “las millas” buscando un empleo. Ahora todo es más fácil. La pandemia del coronavirus hizo que este año el Latino Career Expo o Feria de Trabajo más grande de Nueva Inglaterra sea virtual, es decir que por primera vez en más de un cuarto de siglo la feria ya no se celebrará en el Marriott Courtyard de Boston. Por lo menos, eso es lo que ocurrirá este próximo 29 de octubre cuando más de 40 compañías norteamericanas estén buscando mano de obra Latina a través de las redes sociales de El Mundo Boston. 

En tiempos en los que hay despidos por todos lados por la pandemia del coronavirus, esta casa editora le abre las puertas al mundo latino para explorar y conseguir por medio de la magia del ciber espacio el empleo que necesitas en medio de la más amplia gama de ofertas laborales.

Más de 40 compañías de las más prestigiosas como Sherwin Williams, Harvard University, PARTNERS Healthcare, Health Net Plan, Bay Cove, State Street, Cambridge Savings Bank, UPS, Eastern Bank, Boston Children’s Hospital, Cambridge Saving Bank, Cambridge College, Encore Boston Harbor, Eastern Bank, Boston University, Beth Israel Lahey Health, Hood, Toast, Tufts Healh Plan, Magellan Health, Boys & Girls Clubs of Boston, Paychex, Boston Medical Center y muchas otras más estarán en línea buscando mano de obra calificada entre los latinos en tiempos en que el fenómeno de lo bicultural y el bilingüismo cobra cada vez más fuerza.

Alberto Vasallo III, presidente y editor general de esta casa editora, y Jay Cosmopoulos, vicepresidente de Ventas y Eventos, son los principales artífices de una de las más grandes y prestigiosas Ferias de Trabajo que ya ha logrado cristalizar el ‘sueño americano’ de miles de latinos en más de 15 años de realización, pero detrás de ellos hay un grupo de profesionales latinos a los que el Latino Career Expo también les cambió la vida.

Esta Feria de Trabajo virtual que por primera vez se abre al mundo latino es una de las mejores oportunidades para establecer contacto con las diferentes compañías que están ofreciendo el empleo que a lo mejor estás buscando y que, como dice Jay, “sea la fundación de tu sueño americano”.

Ahora todo es más fácil, ya no tienes que trasladarte a ningún lado ni vestir apropiadamente, solo tienes que enviar desde una computadora, laptop o tu teléfono inteligente tu currículo y ya estás en la Feria de Trabajo que ya tiene toda una historia de participación de los latinos. 

La Feria tiene como objetivo ayudar a la comunidad inmigrante a conseguir los mejores trabajos en un mercado que es cada vez más competitivo. “Lo que buscamos es ofrecer mejores oportunidades laborales y que los latinos se relacionen con representantes de empresas de diferentes sectores que requieren mano de obra latina”, según remarca Cosmopoulos.

El Mundo Boston va a seguir apoyando la Feria de Trabajo porque entiende que su misión es brindar oportunidades a los que lo necesitan en estos tiempos de coronavirus. De allí que si estás buscando un empleo o mejorar tus ingresos no te pierdas esta valiosa oportunidad.

¡Sigamos cuidándonos!