Piden quedarse en casa por Navidad.
El coronavirus sigue azotando Boston y todo Massachusetts y entre las otras recomendaciones para evitar expandir el virus figuran no viajar y celebrar solo con las personas que viven en el mismo hogar.
El alcalde Martin J. Walsh y la Comisión de Salud Pública de Boston (BPHC) publicaron una guía para la temporada navideña durante la pandemia COVID-19, instando a los residentes a quedarse en casa y celebrar con las personas que viven en el mismo hogar. Boston está experimentando un aumento en los casos de COVID-19 entre sus residentes, con una tasa de infección en toda la ciudad del 6,9 por ciento.
«La temporada navideña se ve muy diferente este año. Todos queremos estar con las personas que amamos y celebrar nuestras tradiciones favoritas, pero debemos recordar que el coronavirus todavía está con nosotros», dijo el alcalde Walsh.
«Desde el Día de Acción de Gracias, hemos visto a diario aumentos significativos en los casos de coronavirus y en las admisiones hospitalarias, tanto en Boston como en todo Massachusetts. Ahora más que nunca, debemos seguir estando atentos y seguir todas las precauciones para mantenernos todos seguros”, subraya Walsh.
Los funcionarios de salud están pidiendo a las personas que no organicen ni asistan a fiestas y reuniones festivas. Las fiestas en interiores, pequeñas o grandes, aumentan las posibilidades de transmisión de COVID-19 debido a las limitaciones de distanciamiento social.
Los funcionarios de salud también recomiendan no viajar en esta temporada navideña, lo que puede aumentar las posibilidades de contraer o propagar el virus. Viajar para visitar a la familia puede ser especialmente peligroso para quienes tienen más probabilidades de enfermarse gravemente por el COVID-19, como los adultos mayores y las personas con afecciones médicas.
“Hay que frenar la propagación del virus”
«Necesitamos que todos estén atentos y hagan su parte para frenar la propagación de este virus. Tomar decisiones difíciles para estar separados este año puede significar que puede pasar muchos más años con sus seres queridos», dijo el Jefe de Servicios Humanos y de Salud de Boston, Marty Martinez.
Los residentes que puedan tener COVID-19, que no se sientan bien o que hayan estado expuestos al virus deben quedarse en casa y no organizar ni participar en reuniones en persona. Los residentes que corren un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave por COVID-19, como los adultos mayores o aquellos con ciertas afecciones médicas, tampoco deben participar en ninguna reunión en persona.
Debido a que la pandemia de COVID-19 ha sido estresante y aislante para muchas personas, los funcionarios de salud recomiendan tomarse un tiempo para el cuidado personal: comer alimentos saludables; dormir lo suficiente; encontrar formas seguras de mantenerse activo para disminuir la fatiga, la ansiedad y la tristeza.
“Comunicación virtual”
Conéctese virtualmente con amigos y familiares y manténgase conectado antes, durante y después de la temporada navideña. Si alguien se siente solo, abrumado o simplemente necesita hablar, se recomienda a las personas que llamen o envíen un mensaje de texto a la línea de ayuda gratuita y confidencial de los Samaritanos las 24 horas, los 7 días de la semana al 877-870-4673.
Los viajes son un peligro
Los viajes pueden aumentar la posibilidad de contraer y propagar el COVID-19. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los aeropuertos, las estaciones de autobuses, las estaciones de tren, el transporte público, las estaciones de servicio y las paradas de descanso son lugares donde los viajeros pueden estar expuestos al virus en el aire y en las superficies.
“Quedarse en casa es la mejor manera de protegerse y proteger a los demás”, recomiendan los funcionarios de salud y recuerdan a los residentes de Boston que las pruebas no eliminan el riesgo, pero pueden ayudar a que los viajes sean más seguros. Si debe viajar, tome las medidas necesarias para protegerse.