Por Ernesto Bautista
Serias denuncias. El ex presidente de Semana Hispana de Lawrence, una de las más grandes celebraciones del Valle del Merrimack, hizo serias denuncias contra lo que llamó “ilegal” a la nueva Junta Directiva aclarando que renunció “por dignidad y por vergüenza. Yo no fui destituido, me nominaron, pero yo no quise correr porque había dos querellas pendientes ante la Attorney General, Maura Healey, por irregularidades”.
“Nada se hizo de acuerdo a ley y todo esto me da vergüenza, por eso renuncié”, remarcó Dávila luego de hacer una serie de cuestionamientos a los nuevos directivos.
La nueva Junta Directiva del Comité de Semana Hispana entró en funciones el pasado 29 de octubre tras juramentar como presidenta Germinudy Rosario en sustitución de José Arnaldo Dávila, quien mediante un comunicado enviado a este medio hizo una serie de precisiones y aclaró que no fue destituido como se había publicado, sino que prefirió renunciar.
Dávila quien ha ocupado la presidencia en la organización en los períodos 2013 al 2016 y 2018 al 2020, dijo a este corresponsal en entrevista telefónica que, aunque no aspiraba a ser presidente otra vez, «en el proceso de las elecciones para los nuevos directivos en posiciones, se cometieron muchos errores que inhabilitan a la actual directiva para ser legítima, ya que violaron artículos de los estatutos al excluir a miembros con derecho a votar».
Dávila manifestó que le entregó personalmente su carta de renuncia irrevocable a la presidenta en funciones el pasado sábado 14 de noviembre, quien lo recibió con maltratos ya que hasta le arrebató de sus manos la copia firmada por ella misma que servía como acuse de recibo del documento.
“Germinudy Rosario había servido como miembro de Semana Hispana por varios años y fue coordinadora para realizar los reinados por seis o siete años, fue un desastre porque nunca entregaba los informes, siempre reportando pérdidas y nosotros nos quedamos esperando que Germinudy nos entregara el reporte del reinado del 2019, que fue el último que se hizo”, dijo Dávila.
Ante la pregunta de ¿por qué se mantuvo esa situación de irregularidad al transcurrir de los años? Dávila respondió que durante los años 2017 y 2018 las personas que estaban a cargo de dos de los comités entregaban sus reportes a la tesorera, pero cuando se les pedía los reportes de las recaudaciones no los entregaban y decían que como ellas eran voluntarias, sin cobrar por su trabajo, no tenían la obligación de hacerlo”.
“Yo estaba molesto, quería dejar Semana Hispana, pero nadie quería asumir el liderazgo de la organización, pero ahora que llegó un Grant de 15 mil dólares, ahora si quieren estar al frente, quieren ser presidente, vicepresidente y tomar cargos y hacer los eventos más arriba del límite de la entidad”, denunció Dávila.
La información proporcionada por el dirigente cultural a este medio de manera directa, indica que llegaron a realizar reuniones posteriores a las elecciones que se realizaron de manera virtual a través de la plataforma Zoom, reuniones para dilucidar la situación en que algunos miembros reclamaban el derecho al voto, por lo que la situación ha sido llevada hasta la Fiscal del Estado y han sido puestos en conocimiento de otros funcionarios locales y del estado
Al preguntársele a José Dávila si procedería legalmente ante esta situación, dijo que, aunque las elecciones fueron “ilegales, solamente le interesa dejar todo claro y renunciar a la organización a la que sirvió por más de 10 años y que se sepa que no se puede utilizar su nombre para nada en la organización y que si es requerido en alguna investigación para escuchar su versión estará dispuesto a responder para que la entidad funcione como debe ser”.