¿Quiénes están a favor y en contra de una elección especial?
Aún todo es una encrucijada. Dan Rivera se prepara para dejar el cargo de alcalde de Lawrence para convertirse en presidente y director ejecutivo de la agencia estatal MassDevelopment y su renuncia a caldeado el avispero político, mientras esta ciudad con más del 80 por ciento de población latina está librando una batalla contra el coronavirus, la peor de su historia con un aumento diario de casos de infectados.
Con la dimisión de Rivera, la ciudad debe decidir si realiza una “elección especial” con miras a elegir un alcalde interino para terminar el mandato de cuatro años y luego en septiembre y noviembre convocar otra vez a comicios, tal como estaba programado, para la elección de un nuevo jefe de gobierno municipal.
En la última reunión del Concejo Municipal, se esperaba que los nueve concejales discutan los pros y los contras de tener una elección especial, que es requerida por los estatutos de la ciudad para que se nombre un nuevo alcalde interino.
Kendrys Vásquez alcalde interino
La carta dice que el presidente del concejo, en este caso Kendrys Vásquez, se convierte en alcalde interino si el alcalde no puede cumplir con sus funciones. La carta, que se describe en cityoflawrence.com, requiere que se realice una elección especial para elegir un nuevo alcalde. Esa elección debe tener lugar dentro de los 90 días posteriores a la fecha en que se crea la vacante, según la carta constitutiva, que dice que el ganador de la elección ocuparía el período no vencido del alcalde saliente.
Si bien algunos concejales han planteado preocupaciones de salud relacionadas con el coronavirus y preocupaciones sobre cómo financiar otras elecciones, el concejal Pavel Payano dijo que una elección especial es imprescindible para preservar la democracia para los votantes de Lawrence.
Afrenta a la democracia
«Que nosotros (los concejales) nos deshagamos de los derechos de los votantes para elegir a su alcalde es una afrenta a la democracia. La democracia es desordenada, pero es el mejor sistema que tenemos en el mundo», dijo Payano. «Estoy muy molesto porque hay personas que están abogando por no tener una elección especial. Si aprobamos esto, habrá una falta de confianza en nuestro gobierno local y no quiero ver eso».
Payano dijo que Vásquez se encuentra entre los concejales que apoyan eludir la elección especial al presentar una petición de autonomía ante el estado, que tiene el poder de renunciar al requisito de la carta constitutiva.
A favor de petición de autonomía
El concejal Dave Abdoo se mostró a favor de una petición de autonomía. Abdoo ya había dicho que confiaba en que Vásquez podría manejar las funciones de alcalde de manera interina. Dijo que sería mejor gastar el dinero para una elección especial en asuntos relacionados con la pandemia.
«La democracia es primordial, pero somos una ciudad donde cada dólar importa», dijo Abdoo. «Necesitamos estabilidad mientras nos enfocamos en el COVID. No necesitamos una elección especial en este momento. Kendrys (Vasquez) sería capaz de liderarnos durante un año», anotó
Si no hay elecciones especiales, el presidente del concejo seguirá siendo alcalde interino hasta la próxima elección regular programada para noviembre.
Concejal Dave Abdoo: “No necesitamos una elección especial en este momento. Kendrys Vásquez sería capaz de liderarnos durante un año».
Concejal Pavel Payano: “No celebrar una elección especial sería atentar contra la democracia”.
Exconcejal y candidato a alcalde, Brian de Peña: “Hay que respetar la constitución que dice que hay que convocar a una elección especial”.
Para eludir una elección especial, los concejales deben acordar presentar una petición de autonomía a la Representación estatal de Lawrence para que luego el gobernador Charlie Baker la convierta en ley.