Vacunas para todos en las comunidades más afectadas

9 Gladys Vega 4

“Una Encuesta de Impacto Comunitario encontró que 1 de cada 3 residentes de Chelsea debe el alquiler de su apartamento y están en riesgo de ser desalojados y 8 de cada 10 residentes dependen de la asistencia alimentaria. 

“Estos son los miembros principales de La Colaborativa: personas que no pueden distanciarse socialmente o ponerse en cuarentena en medio de viviendas superpobladas; personas que no pueden trabajar desde casa o dejar de trabajar para evitar la exposición; y las personas que tienen que esperar en largas colas de comida abarrotadas como cuestión de supervivencia.

“Nuestra gente necesita desesperadamente regresar al trabajo para asegurar su bienestar, pero no pueden hacerlo de manera segura hasta que se vacunen. Los planes de vacunación a nivel estatal deben priorizarse de inmediato:

  • Trabajadores que no pueden trabajar desde casa
  • Gente que no se puede aislar
  • Personas que viven en hogares multigeneracionales y cuidan de ancianos
  • Personas que corren el riesgo de exponerse al depender de las despensas de alimentos y otros servicios públicos para sobrevivir

“El coronavirus expuso las muchas desigualdades que afectan la vida diaria de nuestros miembros. Comunidades como la nuestra han pagado un precio inmenso durante la pandemia: enterrando a sus seres queridos, perdiendo sus trabajos y hogares y soportando el trauma de la enfermedad, la pobreza, el aislamiento y el miedo. 

“Es hora de poner fin al sufrimiento y no podemos hacerlo sin un plan de vacunación que comprenda y aborde las inequidades existentes”.

Gladys Vega
Directora ejecutiva
La Colaborativa