La comunidad se volcó a las calles fastidiada por lo que llaman injusta distribución de los fondos federales. Chelsea ha recibido menos dinero que ciudades como Cambridge, Newton y Brookline.
- «Esto es algo que nos indigna», dicen. Chelsea recibirá $ 11.6 millones, mientras que Newton recibirá $ 65.2 millones, aproximadamente 5 veces más, y la ciudad de Cambridge 87,8 millones de dólares, ¡casi 8 veces más que Chelsea!
- «Nuestra representación federal en el Congreso, todos demócratas, no han hecho nada por la injusta distribución».
El epicentro de las protestas. Chelsea, una ciudad con más del 70% de población inmigrante, está indignada, abrumada, frustrada y con muchas preguntas respecto a la distribución de los fondos federales que, según dicen líderes y residentes, ha sido injusta. A pesar de ser el epicentro original del brote de COVID en todo el estado, Chelsea está recibiendo significativamente menos ayuda del fondo federal COVID-19 que las ciudades más ricas y menos afectadas como Newton, Cambridge y Brookline.
Las manifestaciones de protesta frente al ayuntamiento municipal no se hicieron esperar y los senadores Elizabeth Warren y Ed Markey y la Congresista Ayanna Pressley estuvieron en el caldero de las críticas. «No han hecho nada por nosotros», decían a gritos.
Para dar un ejemplo de por qué están tan molestos los residentes de Chelsea, veamos este cuadro de asignaciones.
Chelsea finalmente recibirá $ 11.6 millones, mientras que Newton recibirá $ 65.2 millones, aproximadamente 5 veces más y la ciudad de Cambridge 87,8 millones de dólares, ¡casi 8 veces más que Chelsea!
¿Por qué pasa esto? Dos razones: la financiación se distribuye a las ciudades y pueblos en función del tamaño de su población, sin tener en cuenta en absoluto qué comunidades se han visto más afectadas, según las autoridades.
«La culpa es 100% de nuestra delegación federal en Washington, cuyo trabajo es hacer que el dinero llegue a las ciudades más desfavorecidas», dicen los activistas.
Ahora, la delegación, compuesta por todos demócratas: los senadores Warren y Markey y la congresista Pressley están buscando al gobernador republicano Charlie Baker para solucionar el problema debido a que Baker puede dirigir más fondos estatales a Chelsea.
Se encienden las críticas
Gladys Vega, directora ejecutiva de la Colaborativa y una de las más encendidas activistas, lanzó duras críticas contra nuestros representantes en el Capitolio y pidió explicaciones de cómo sucedió la fórmula de los fondos federales para nuestra ciudad.
«Estos fondos se establecieron basado en comunidades que sufrieron más por el COVID, ¿Cómo es que ahora vamos a recibir menos dinero? Es absurdo para nosotros lo que ha sucedido y estamos indignados».
En una entrevista en El Mundo Boston Facebook LIVE en la que participó además el senador Sal DiDomenico que representa a los residentes de Allston, Brighton, Cambridge, Charlestown, Chelsea y Everett, y Mary Elisa Jesús, directora de política y abogacía de la Colaborativa, Gladys Vega enfiló sus críticas contra los representantes en el Congreso por Massachusetts.
«Yo también me siento abrumado, he mirado cuatro veces la distribución de los fondos y no lo puedo creer», señala el senador Sal DiDomenico, subrayando que ahora están tratando de buscar una solución con el objetivo de hacer una mejor distribución del dinero federal.
Chelsea estuvo en el epicentro del COVID entre todas las ciudades de los estados, solo comparado con Nueva York.
«Ha tenido la infección más alta nivel nacional y ha causado mucho dolor y sacrificio y la gente aún está en fila con problemas de casa, no tienen dinero, no tienen trabajo, y esto es muy impactante para nosotros. Ahora estamos buscando ayuda para olivar el problema de la comunidad y tratando de involucrar al gobernador Baker para ayudar a las familias de Chelsea y tratar de establecer un plan de ayuda».
«Lo que ha ocurrido no tiene nombre y tengo sentimientos las 24 horas del día, los 7 días de la semana por la gente que nos ha representado en el Congreso y no han hecho nada por ayudar a la comunidad, tengo mucho coraje y me siento traicionada por los representantes que han negociado la distribución del dinero en las diversas ciudades de Massachusetts».
«Es un insulto lo que nos han asignado»
La reconocida activista tuvo palabras de reproche señalando a los senadores Elizabeth Warren y Ed Markey y a la congresista Ayanna Pressley como los responsables. «Ellos saben muy bien del sufrimiento de la comunidad de Chelsea, sabían muy bien lo que está pasando Chelsea, yo he trabajado para la campaña de Warren, ella ha caminado por las calles de Chelsea y yo considero que es un insulto la cantidad que nos han asignado».
«Muchos años de mi vida me la he pasado como activista comunitaria preocupada por los problemas de la comunidad y siento que he sido usada totalmente por los políticos».
«Pienso que no han hecho lo suficiente por nuestra gente latina, ellos se han olvidado de nuestra gente, el dinero que nos han dado no es suficiente, sabiendo que Chelsea ha estado en el pico pandémico y han visto de primera mano el sufrimiento y el dolor humano».
Gladys Vega dijo haber tenido reuniones con el senador Ed Markey acerca de los problemas de Chelsea como el epicentro del coronavirus.
«La gente de Chelsea piensa que los fondos establecidos para las diferentes comunidades no han sido justos por todo lo que se ha vivido, después de todo lo que hemos pasado, los números usados para hacer las deducciones por ciudades son inadecuados».
«La gente de Chelsea no ha contestado el Censo por la pandemia del coronavirus. Además, la mayoría de sus residentes son inmigrantes indocumentados», anota.
«Me quiero morir»
«Me quiero morir», dijo Vega en un momento de la entrevista al expresar su indignación por la fórmula que se ha utilizado para la distribución de los fondos que no se justifica y que no es equitativa.
El Senador Sal DiDomenico consideró que la fórmula que se ha usado para la distribución del dinero no tiene nada que ver con el COVID, señalando que el presidente Biden está al tanto de como se ha hecho la distribución de acuerdo al plan de rescate que para Chelsea «es discrepante y desigual».
«Nosotros sabemos lo que está pasando nuestra gente en relación a la vivienda, a la comida, a la ropa y a otras necesidades y la formula aplicada por el gobierno federal no ha tomado en consideración estos aspectos y ha sido en base a la población, vivienda y otros factores mitigantes».
«En eso yo tengo un problema acerca de las demográficas del pueblo y ahora en las desigualdades, por la mala distribución de los fondos del gobierno federal, ahora tenemos que pedirle ayuda al gobernador republicano Charlie Baker».
«Porque esos tres individuos, los tres representantes que tenemos en el Congreso, conociendo nuestra comunidad, no han hecho su trabajo respecto a una distribución justa del dinero para beneficio de los más necesitados».
«Nuestros representantes no han visto los números, no tiene que ser unos matemáticos brillantes para hacer una distribución equitativa, me pone muy mal esta situación de cómo nuestra delegación de representantes en el Congreso ha actuado, me siento traicionada y yo siempre voy a recordar las vidas perdidas en Chelsea a causa del coronavirus, la soledad y el aislamiento de muchos miembros de la comunidad al haber sido contaminados y separados por el contagio».
«El hecho es que nuestros representantes sabiendo de lo que está ocurriendo en Chelsea y de los problemas como epicentro del coronavirus no han hecho nada, ellos estaban al tanto de las historias de nuestra gente».
«Y miren la cantidad que han aceptado que nos asignen. Yo les he mandado mensajes pidiendo una explicación de por qué no han hecho su trabajo, los fondos asignados no son una indicación aceptable para nuestra comunidad».
«Es una negligencia»
«Ahora esto tendrá que ir a manos del gobernador Baker para que nos ayude porque los demócratas no han hecho su trabajo y he estado en conversaciones con ellos por dos semanas para llenar los vacíos».
El City Manager de Chelsea, Thomas Ambrosino, no pudo asistir a la entrevista, pero ha expresado su malestar e incomodidad por esta distribución injusta.
«Cómo ahora les decimos a las familias de Chelsea que estamos en negociación tratando de ayudarlos con housing, con vivienda, con problemas de inestabilidad, de salud mental, de comida, problemas con los niños».
Vega remarcó en los muchos problemas que «aquejan a nuestra ciudad, tenemos familias que no tiene donde dormir y los hemos ubicado en un hotel y hemos establecido una tienda en la Colaborativa para proveer servicio de comida y de pañales para bebes.
«Tenemos familias que han sido víctimas de violencia doméstica y no tienen donde dormir ni donde pasar la noche. Chelsea ha sufrido mucho y la cantidad que le han asignado no es justa en comparación con ciudades ricas como Newton o Cambridge».
Un promedio de mil personas visita diariamente la Colaborativa para recoger comida y unas 6 personas han sido ubicadas en un hotel, las mismas que también reciben alimentos.
«No duermo mucho, estoy pensando en mi gente, y solo abrigo la esperanza de que llegue el dinero a la ciudad que es pobre y que estamos sufriendo por el coronavirus, estamos super poblados por la pandemia en comparación con otras ciudades. Muchas vidas dependen de la distribución del dinero», subraya Gladys Vega.
Mary Elisa Jesús también se refirió a la ayuda que le dan a la gente en la Colaborativa, señalando lo injusto que ha sido la distribución de los fondos federales.