La vacuna y la comunidad inmigrante

VCNMIG

10 Janeth Profile Photo

Por abogada Janeth Moreno
[email protected] / www.morenoimmigration.com

Existen muchas preguntas alrededor de la vacuna COVID-19 y es muy importante aclarar que todos los residentes en el Estado de Massachussets tienen derecho a recibirla, sin importar su estatus migratorio, ni la necesidad de contar con un seguro médico, siguiendo las fases de priorización.

Sin embargo, dentro de la comunidad migrante siguen existiendo dudas e inquietudes como:

¿Quiénes están incluidos?, ¿Hay alguna implicación en materia legal y/o migratoria si una persona indocumentada la recibe?

Primero, hay que comprender que la vacuna está siendo distribuida por fases. A la fecha de esta nota, nos encontramos en la etapa 2, la que permite que ciertos trabajadores y profesiones, adultos mayores de 75 años y personas con dos o más condiciones médicas reciban la vacuna.

A partir del 5 de abril, empezarían a aplicarse las vacunaciones a adultos mayores de 55 años.

Seguido, 19 de abril de 2021, iniciaríamos la etapa 3 en el estado de Massachusetts. Que según datos oficiales incluiría a todas las personas mayores de 16 años.

Pero ¿dónde me puedo pre registrar? En esta página web encontrarás la guía y pasos a seguir. http://vaccinesignup.mass.gov

Ahora, lo más importante es comprender que todos tenemos derecho a recibirla sin importar nuestra nacionalidad, estatus migratorio, ni el lugar donde vivimos.

Si no cuentas con un estatus migratorio, podrás recibir tu vacunación de forma gratuita y sin tener un seguro médico. No es necesario contar con Número de Seguro Social o número ITIN para pre registrarse.

Por otra parte, el recibir la vacuna no afectará tu situación migratoria o algún proceso pendiente que tengas ante los servicios de inmigración o cortes, ya el Gobierno Federal ha confirmado que no consideraría el tratamiento de COVID-19 para determinar si alguien es “Carga Pública”. Pero habiendo sido eliminada la carga pública por esta nueva administración, podemos tener una preocupación menos.

Puede estar seguro de que, al recibir su vacunación, sus datos personales no serán compartidos con ninguna agencia federal. Simplemente sus datos serán resguardados como un registro electrónico por el Departamento de Salud Pública.

Para conocer más sobre la vacuna de COVID-19, viste el sitio web oficial del estado de Massachusetts. https://www.mass.gov/info-details/covid-19-updates-and-information

Dicho esto, no tenemos porque temer o desconfiar por recibir la vacuna de COVID-19. Es nuestro compromiso como miembro de una familia, de cuidar a los nuestros y cuidarnos a nosotros mismos.

Los invito a mantenerse informados acerca de leyes de inmigración siguiéndonos en nuestras redes sociales:

I @MorenoLawBoston y
F @AbogadaJanethMoreno