Hace un año las autoridades locales y cientos de opiniones aseguraban que las Iglesias de Fe podrían ser el centro de contagio para miles de comunidades en Estados Unidos, pero desde que el COVID-19 llegó a las diferentes ciudades la realidad fue otra y ahora las Iglesias y otras instituciones han decidido unir esfuerzos en Lynn para demostrar que también pueden ser el centro de lucha contra la pandemia vacunando a sus feligreses.
“Cualquier persona elegible tuvo la oportunidad de recibir la vacuna en la Iglesia Visión Cristiana de Lynn” dijo el Reverendo Alex Matul, el pastor que convirtió parte de su centro de adoración en sitio de vacunación contra el coronavirus durante la tarde del domingo 11 de abril. “No se necesitaba registro de personas, todos podían venir” dijo Matul, que logró con el personal del centro de salud de Lynn que más de 150 personas se vacunaran el mismo día.
Eduardo Cáceres, Pastor de la Iglesia de la Profecía de Dios organizó campañas educativas en su Centro de Fe donde la doctora Catherine Reyes subió al púlpito para dar un mensaje de confianza a través del proceso de vacunación, concluyendo con dos jornadas de vacunación y con docenas de creyentes vacunados.
“Por el bien de mi familia, de nuestra Iglesia y de nuestra sociedad me siento feliz de haberme vacunando esperando que muchos pronto lo puedan hacer” agrego Cáceres, el Ministro Cristiano que también ha invitado a otras Iglesias a sumarse a esta iniciativa de salud en Lynn, Massachusetts.
“Quiero animar a todos aquellos que no se han vacunado a que lo hagan, yo ya me vacuné, es por el bienestar de mi familia y de todos, no tengan miedo de hacerlo, hay que confiar en Dios y en los médicos ya que es bueno para la salud y para todos”, dijo Bany Palma, asistente de Iglesia de Dios de la Profecía.
Héctor Méndez, dijo que con su esposa habían decidido vacunarse porque es lo mejor para la comunidad y para toda la familia, invitamos a que más personas se vacunen pronto.
Barreras que romper
Las barreras del idioma y de la forma en que las personas han tenido que hacer su cita a través de una computadora han sido la causa de una menor participación, según dijo el pastor y activista guatemalteco, Juan González, de la Iglesia La Voz Eterna de Lynn.
«Hay muchas personas latinoamericanas que no se sienten cómodas haciendo este tipo de citas, otras personas tienen miedo de poner sus datos en la computadora, pero ya se están haciendo campañas de vacunación en la comunidad, en las iglesias, en los trabajos y en algunos de esos lugares no van a tener que registrarse previamente”, dijo la doctora Catherine Reyes de Lynn Community Health Center, quien ha liderado las campañas de concientización y vacunación en Lynn, una ciudad de aproximadamente cien mil habitantes y que hasta el 11 de abril registraba ya un total de 16,864 casos totales de coronavirus desde el 21 de marzo del 2020.