Por abogada Janeth Moreno
[email protected] / www.morenoimmigration.com
Bienvenidos a su Columna de Inmigración, donde cada semana escribo sobre temas de importancia en nuestra comunidad.
Esta semana hablaremos sobre una muy buena noticia, la administración de Biden finalmente anunció el aumento en la cantidad de refugiados por ser admitidos en Estados Unidos.
Biden dijo que planea establecer un objetivo de 125,000 ingresos de refugiados para el año fiscal 2022, también en línea con un compromiso que hizo en su primer discurso de política exterior en el Departamento de Estado. A pesar de que este número es alto en comparación a los números bajo la administración de Trump, se pronostica que la tarea no será fácil.
El anuncio se dio después de que Biden fuera criticado por los números actuales en recepción de refugio.
Aplaudimos esta decisión que impactará a miles de personas. El nuevo límite de admisiones de refugiados verdaderamente refleja nuestros valores fundamentales como nación, y finalmente alinea la política pública con la necesidad mundial sin precedentes, donde millones de personas se ven obligadas a abandonar su hogar por la violencia, la guerra y la persecución.
Recordemos que para calificar para el refugio, la persona tiene que demostrar que sufrió o sufrirá persecución en su país de origen a causa de su religión, nacionalidad, opinión política, por pertenecer a un grupo social o por su raza.
Para poder calificar los aplicantes primero son entrevistados por organizaciones internacionales en su país de origen, para después dar seguimiento con la Oficina del Reasentamiento de Refugiados de los Estados Unidos para su admisión final como refugiados.
Las personas que puedan entrar con el estatus de refugiado a los Estados Unidos, pueden convertirse en Residentes Permanentes al año de haber entrado con este estatus, obteniendo un estatus permanente que les abrirá las puertas para poder naturalizarse en un futuro.
Los invito a mantenerse informados acerca de leyes de inmigración siguiéndonos en nuestras redes sociales:
I @MorenoLawBoston y
F @MorenoLawBoston