Michelle Wu que ganó las primarias con una mayoría de votos habla con El Mundo Boston.
La candidata a la alcaldía de Boston habla claro de lo que quiere para Boston, de sus diferencias con su rival en la elección final del 2 noviembre, Annissa Essaibi George, y dice que “este es un momento crucial para nuestra ciudad”.
Es hora de votar. “Lo que está en juego con esta elección es el futuro de Boston, el futuro de nuestras comunidades, de nuestras familias, tenemos que pensar en los cambios que necesita nuestra ciudad sobre el cambio climático, el costo de la vivienda, las escuelas públicas, la economía y el empleo. Esta campaña no es de una sola persona sino de un movimiento que incluye a todos”, subraya Michelle Wu, candidata a la alcaldía de Boston, quien ganó las elecciones primarias con una mayoría absoluta de votos que la colocó en la elección final del 2 de noviembre, dejando en el camino a sus cuatro ocasionales rivales. La concejal Annissa Essaibi George que quedó en segundo lugar con una diferencia marcada de votos será su contendiente en los próximos comicios.
“Con Essaibi George las diferencias son marcadas” admite Wu, subrayando que la visión de su campaña “es el futuro de Boston que incluye a todos». Wu cree que este es el momento de impulsar aún más su candidatura para recibir el apoyo de todos los bostonianos que «nos permitan plasmar los cambios que nuestros niños, nuestras comunidades necesitan”, según dice.
En las afueras de su local de campaña de Jamaica Plain, en la Washington Street, Michelle Wu habla con El Mundo Boston, mientras la gente la saluda, la aplaude, le toca bocinazos en señal de apoyo a su candidatura en una comunidad muy diversa y con más rostro dominicano. “Este es el momento de continuar la conversación con la comunidad latina que es la fuerza, la conexión con la cultura de mi familia que también es inmigrante” dice Wu, puntualizando que “necesitamos liderazgo y fuerza de nuestras comunidades, faltan 40 días para la elección final”.
La candidata a la alcaldía de Boston se ha lanzado otra vez a recorrer toda la ciudad, a tocar puertas, a conversar con los vecinos de todos los distritos de esta metrópoli que incluye Jamaica Plain donde está su local de campaña. “Es un honor ser parte de esta comunidad muy diversa y vibrante porque con todos los pequeños negocios, las organizaciones y los líderes de la comunidad, vamos a ser parte del futuro de Boston, de los cambios que necesita la ciudad”.
“Juntos vamos a trabajar por mayores y mejores oportunidades y porque se invierta en las comunidades de color y de las minorías. La economía, la salud pública, la educación, la vivienda y las pequeñas empresas de inmigrantes son nuestra prioridad en un futuro gobierno si es que recibimos el apoyo de todos los electores. Queremos una recuperación estable y asequible para todos”, concluye Wu.
Algo más
Antes de ser concejal At-Large de Boston, Michelle Wu fue dueña de una pequeña empresa y dice conocer las dificultadas por las que atraviesan los pequeños negocios que han sido seriamente afectados por la pandemia del coronavirus, el apoyo del gobierno local tiene que ser efectivo.