Greenroots lanza un nuevo informe sobre el Covid-19 en Chelsea, MA

CHELSEA

Greenroots lanza un nuevo informe que examina la intersección del Covid-19 y determinantes sociales de la salud preexistentes en Chelsea, MA

El informe describe cómo el racismo sistémico, la política de inmigración, el estado de salud, la calidad del aire, la seguridad alimentaria y la vivienda están relacionados con la probabilidad de infectarse con el COVID-19 e impulsan la propagación de la enfermedad, al tiempo que incluye recomendaciones sobre políticas y un modelo de respuesta impulsado por la comunidad que puede trazar el camino hacia una recuperación completa en todo Estados Unidos.

Chelsea, MA – GreenRoots presenta su último informe, COVID-19 en Chelsea: una mirada a una de las ciudades más afectadas, en el que se examina el papel de la interconexión de los determinantes sociales de la salud, que hizo a Chelsea más vulnerable a convertirse en una de las primeras y peores ciudades afectadas por el COVID-19.

En los primeros meses de la pandemia, la tasa de infección per cápita de Chelsea era una de las más altas del país, lo que llevó a los funcionarios de salud a preguntarse por qué Chelsea estaba siendo afectada de manera diferente al resto del estado y de la nación. GreenRoots y otros líderes de la comunidad sabían el porqué: las profundas desigualdades existentes en los determinantes sociales de la salud.

Al igual que muchas comunidades de primer impacto de los Estados Unidos, en Chelsea viven mayoritariamente personas de color, con bajos ingresos, inmigrantes y trabajadores esenciales, que además viven en la pobreza y en viviendas hacinadas y pueden tener altas tasas de comorbilidades. El nuevo informe de GreenRoots describe cómo el racismo sistémico, la política de inmigración, el estado de salud, la calidad del aire, la seguridad alimentaria y la vivienda son factores asociados a la probabilidad de infectarse con el COVID-19 y probablemente agraven los efectos del virus.

“Como organización de base que trabaja por la justicia medioambiental desde hace casi tres décadas, en GreenRoots sabíamos que Chelsea tenía muchas más probabilidades de estar en la primera línea de la catástrofe que las comunidades más acaudaladas y sanas», dijo Roseann Bongiovanni, directora ejecutiva de GreenRoots. «Nuestro informe sintetiza investigaciones sobre las causas agravantes que provocaron que los residentes de Chelsea estuvieran en riesgo de la COVID-19, y proporciona pruebas de que los legisladores y los principales actores en Chelsea y en todo el país, deben dar prioridad a las personas por encima de las ganancias, especialmente a las comunidades negras, marrones, inmigrantes e indígenas que, de manera desproporcionada, cargan con los riesgos medioambientales y las políticas y prácticas perjudiciales.»

A principios de marzo, sabiendo que los determinantes sociales de la salud desempeñaban un papel importante en la rapidez con la que los residentes se infectaban y en la gravedad de las infecciones, GreenRoots realizó una llamada inicial a diferentes líderes de la comunidad, como: funcionarios de la ciudad, profesionales médicos, trabajadores de organizaciones sin fines de lucro, líderes religiosos, intérpretes multilingües, administradores escolares, líderes empresariales e innumerables voluntarios para poner en marcha el Equipo de Respuesta a la Pandemia de Chelsea.

Sus esfuerzos colectivos abordaron las necesidades inmediatas de atención sanitaria de los residentes de Chelsea asegurando la realización de pruebas gratuitas de COVID-19 y proporcionando información y recursos multilingües para eliminar la desinformación y fomentar la confianza de la comunidad. La asistencia alimentaria, el transporte gratuito, la ayuda financiera, la vivienda de emergencia, el apoyo a las pequeñas empresas y muchos otros esfuerzos claves crearon resiliencia entre la comunidad de Chelsea.

«Me siento continuamente inspirado por la capacidad de recuperación de Chelsea y agradecido por los residentes que prestan servicio en primera línea durante esta pandemia», dijo el Dr. Peter Slavin, presidente del Hospital General de Massachusetts. «Cuando Chelsea se convirtió en el epicentro del brote de COVID-19, quedó claro que la resiliencia por sí sola no evitaría la enfermedad cuando otros hechos -la vivienda, el empleo, la alimentación y el racismo, por nombrar algunos- tienen un impacto mucho mayor en la salud. Juntos, espero que podamos fomentar la salud y el bienestar de nuestras comunidades abordando estos factores y las alarmantes disparidades sanitarias que crean.»

«La pandemia del COVID-19 ha afectado de forma desproporcionada a las comunidades de bajos ingresos, negras y latinas, incluida la ciudad de Chelsea, y ha puesto de relieve la urgencia de abordar las desigualdades sociales y sanitarias sistémicas», dijo el doctor Kevin Tabb, presidente y director general de Beth Israel Lahey Health. «Como organización comprometida con atender las necesidades vitales de atención médica de nuestras comunidades, estamos orgullosos de asociarnos con la ciudad de Chelsea y GreenRoots para ayudar a abordar las necesidades significativas y emergentes que se han visto exacerbadas por la pandemia.»

Basándose en la heroica respuesta comunitaria de Chelsea a la pandemia, el Equipo de Respuesta a la Pandemia de Chelsea ofrece un marco impulsado por la comunidad para apoyar una respuesta fuerte, integral y de múltiples actores que puede servir como un modelo en el cual las personas están por encima de las ganancias, y aborda las necesidades de las ciudades y barrios de con el mayor impacto en el país.

Para evitar futuras catástrofes humanitarias, hay que invertir en mejorar los determinantes sociales de la salud, lo que incluye dar prioridad al aumento de los espacios verdes, a la vivienda sana y estable, a la justicia lingüística, a la equidad sanitaria, a la seguridad alimentaria, a los logros educativos, a la justicia de tránsito, etc., al mismo tiempo que se llama a la aplicación de la ley contra quienes contaminan, las prácticas racistas, los propietarios de viviendas deficientes y las empresas que se aprovechan de la población en los barrios, para evitar más daños sistémicos en comunidades como Chelsea.

Con nuevas posibilidades de financiamiento federal, GreenRoots espera que este informe pueda servir de hoja de ruta hacia la equidad sanitaria para todos en Chelsea y en todo el país.

LEA EL INFORME COMPLETO AQUÍ

###

Acerca de GreenRoots: GreenRoots es una organización dirigida por residentes que se dedica a mejorar y potenciar el entorno urbano y la salud pública en Chelsea y las comunidades circundantes. Lo hacemos a través de un profundo compromiso y empoderamiento de la comunidad, el liderazgo de los jóvenes y la implementación de proyectos y campañas innovadoras. Más información en www.greenrootschelsea.org.