Alarma por ómicron

2 Omicron1

MAX

Maximo Torres
Editor, El Mundo Boston
[email protected]

La decisión de la alcaldesa de Boston Michelle Wu de nombrar un Comité Asesor del COVID-19 nos coloca a la vanguardia para abordar la nueva variante ómicron que está sacudiendo al mundo.El Comité lo integran prestigiosos profesionales de la salud y del mundo comunitario en un momento de grandes desafíos de salud pública por el creciente aumento de casos por la variante Delta en Boston y en todo Massachusetts.

Ahora con ómicron que es una variante altamente contagiosa que ya está en nuestro patio y las predicciones del doctor Anthony Fauci, el principal asesor médico del presidente Biden, “de que no hay duda de que ómicron se va a propagar”, la preocupación crece aún más ante la amenaza de esta nueva variante del coronavirus.

Por ahora hay un solo caso en Massachusetts que se puede multiplicar de la noche a la mañana, pero esta nueva variante nos ha llevado a la triste realidad de que el COVID-19 puede estar con nosotros durante mucho tiempo y lo más triste es que todavía hay gente que no cree en las vacunas y no se las pone.

El impacto potencial de la variante ómicron recién comienza y de allí la preocupación de los especialistas. “Todos habían asumido que estaríamos en un lugar muy diferente al del año pasado y las cosas se ven bastante comparables», según las proyecciones de uno de los especialistas. Es decir que se nos vienen tiempos malos.

No buscamos alarmar a nadie, sino que esta es una realidad que no se ha podido ocultar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido la primera en dar la voz de alarma a nivel internacional en un momento en el que hay más de 5.26 millones de muertos por el Covid-19, siendo Estados Unidos el país más golpeado con 787 mil muertes. En nuestro patio, los fallecidos suman los 19,489.

La alcaldesa de Boston sabe que nos encontramos en una “situación muy urgente”, por lo que con el nombramiento del Comité Asesor buscará moverse rápidamente para hacerle frente a esta nueva variante y ponerle fin a la pandemia.

No va a ser fácil, pero con el apoyo de todos poniéndose la vacuna y las inyecciones de refuerzo saldremos adelante. No hay que bajar la guardia, sigamos usando las mascarillas en el interior de lugares públicos pese a que no hay ningún mandato estatal.

Massachusetts sigue siendo líder a nivel nacional en las campañas de vacunación contra el COVID, pero ahora “todos necesitamos recibir las vacunas de refuerzo, hasta ahora es mucha la gente que no se la ha puesto”, según Andrew Lover, profesor asistente de epidemiología en la Facultad de Salud Pública y Ciencias de la Salud de la Universidad de Massachusetts-Amherst.

Y esta es una triste realidad, todavía hay personas que no toman conciencia de lo importante que es vacunarse porque, según los especialistas, es la única forma de protegerse contra enfermedades graves por el virus y la muerte. Es crucial ahora recibir la vacuna de refuerzo. Son muchas las instituciones como East Boston Neighborhood Health Center que están apoyando a la comunidad con vacunas y dosis de refuerzo contra el COVID-19. “Por ti, por tu familia, por tu comunidad. Vacúnate”, según dicen. Es hora de hacerlo.

¡Sigamos cuidándonos! La vacuna salva vidas.