Por abogada Janeth Moreno
[email protected] / www.morenoimmigration.com
Bienvenidos a su Columna de Inmigración, donde cada semana escribo sobre temas migratorios.
Esta semana me quiero tomar la oportunidad para felicitar a todas las mujeres en la celebración del “Dia Internacional de la Mujer”, todos los días debemos de sentirnos orgullosas de ser mujer y de la fuerza que tenemos para sobrellevar cual reto en nuestras vidas. ¡Felicidades a cada una de ustedes!
En esta ocasión consideré muy importante escribir sobre los Derechos de la Mujer Migrante. Miles de mujeres abandonan sus países de origen día a día en busca de protección, seguridad, paz y de una mejor calidad de vida. La mujer migrante que llega a los Estados Unidos, llega con muchos miedos y retos, pero sobre todo con mucho desconocimiento de sus propios derechos, lo que resulta en que muy frecuentemente sean víctimas de delitos y no lo denuncien.
En Estados Unidos, la mujer tiene derechos fundamentales que nadie los puede vulnerar, independientemente de tener estatus migratorio o no. Aquí les comparto un poco sobre este tema.
Derecho a vivir libre de violencia y acoso, la mujer migrante debe de vivir libre y sin temor a ser violentada en su entorno familiar, laborar, y en su vida cotidiana. Si usted ha sido acosada, lastimada física, sexual o psicológicamente, usted tiene derechos; puede y debe denunciarlo ante su policía local.
Por otra parte, es muy frecuente mente que la mujer migrante es sometida a acoso o explotación laborales, recuerde que usted también tiene derechos que hacen valer sin importar su estatus migratorio.
Bajo las leyes migratorias existen diferentes visas humanitarias que protegen a mujeres víctimas de abusos dentro de territorio americano y también a aquellas que fueron víctimas de tráfico humano en su trayecto a los Estados Unidos. Lo importante es asesorarse, si usted ha sido víctima de algún delito en los Estados Unidos y no cuenta con estatus migratorio.
Mujer migrante: ¡recuerda, tú vales mucho y tienes derechos, no tengas miedo, alza la voz asesórate!
Llámenos al 857-277-1067 para una consulta personalizada con nuestro equipo de e abogados.
Los invito a mantenerse informados acerca de leyes de inmigración siguiéndonos en nuestras redes sociales:
Instagram: @Morenolawboston y en Facebook: @Morenolawboston