A mamá con cariño

El Día de la Madre es una celebración mundial, en muchos países como Estados Unidos se celebra el segundo domingo de mayo, pero en otros países las fechas varían

mothers day

Feliz Día Mamá. El segundo domingo de mayo se celebra en Estados Unidos y en muchos países del mundo esta fecha tan significativa dedicada a la madre. Es una fiesta mundial, pero las fechas de celebración varían en algunos países de América Latina.

En El Salvador y México, se celebra el 10 de mayo y en República Dominicana el último domingo del mismo mes. En Bolivia se celebra el 27 de mayo que es el mismo día que se conemora a las Heroínas de la Coronilla. En Paraguay la fiesta dedicada a la madre es el 15 de mayo que es la misma fecha de Independencia del país sudamericano.

Pero la celebración en la mayoría de países se hace el segundo domingo de mayo, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Canadá, Perú, Uruguay, Colombia y en Centroamérica Honduras.

Si bien la ONU proclamó el 1 de julio como el Día Mundial de las Madres y los Padres, en el cono sur del continente americano esta conmemoración en honor a las mamás suele hacerse en el mes de mayo.

Debido a la pandemia del coronavirus, las fechas de celebración variaron o se cancelaron. En Colombia, por ejemplo, se postergó para el 30 de mayo.

En Estados Unidos, esta celebración comenzó a principios del Siglo XX, cuando Anna Jarvis, una mujer del estado de Virginia Occidental comenzó a promover una fiesta para reconocer el esfuerzo de las madres trabajadoras de la época. De igual forma, esta fecha buscaba una mejora para sus condiciones laborales y de salud.

Para 1909, el presidente Woodrow Wilson retomó esta iniciativa y comenzó a promover un día para celebrar a las madres en general y no solo a las que trabajaban en el segundo domingo de mayo que quedó oficializado en 1914.

Madres ejemplares

14y15 Madres Cecy del CarmenA

Cecy del Carmen de El Salvador

«Dios me ha premiado con esta misión de amor de ser madre y ahora abuela de dos hermosos nietos. Bendecidas de ser descendiente de grandes mujeres y tener una madre guerrera con un corazón noble», dice Cecy del Carmen, originaria de El Salvador, quien lleva casi toda una vida residiendo en Boston.

Cecy que llegó a los 7 años a vivir a Somerville es el rostro de mamá más conocido por la comunidad por su trabajo como meteoróloga en Noticias Telemundo Nueva Inglaterra. Con su amor de madre, Cecy del Carmen rinde homenaje a su mamá Enna del Carmen y se muestra orgullosa de sus nietos Julián Antonio y Sebastián. Sus hijas Lizbeth y Abigail son su adoración.

14 Guillermina1

Guillermina Torres de Puerto Rico

Con 80 años cumplidos en febrero, Guillermina Torres dice ser la madre más feliz. «Hay que vivir con responsabilidad pensando siempre en la educación de los hijos», dice Guillermina al hacer un balance de su vida. Es madre de 10 hijos (6 niñas y 4 varones). Tiene dieciocho nietos y siete bisnietos.

«Me siento orgullosa de mis hijos que son todos profesionales», anota. «Como hija yo siempre voy a valorar el sacrificio que hizo mi madre para educarnos», expresa Carmen Gómez, una de sus hijas, jefa del Departamento de Probatoria de la Corte de Chelsea, quien igualmente se siente orgullosa de ser madre. 

14y15 Madres Lucia LopezColombiaC

Lucía López de Colombia 

«El momento más hermoso de mi vida ha sido el instante en que los miré por primera vez, el nacimiento de mis tres hijos ha sido lo mejor de mi vida. Mis hijos son el regalo más lindo que me dio papá Dios», cuenta Lucía López, originaria de Medellín, Colombia, y residente de Chelsea por casi toda una vida.

«Mis hijos ya están grandes, logrados, pero el amor de madre nunca se pierde. Siempre estoy velándolos». Lucía cuenta que desde que emigró de su país su vida ha sido trabajo, pero la satisfacción más grande ha sido rendirle tributo a su señora madre y recibir de sus hijos «todo su amor».

14y15 Madres Renata Brasil

Renata Costa de Brasil

«Ser madre es la tarea más grande que una mujer puede tener en la vida, es una misión de mucha responsabilidad, es amar más plenamente, es dar lo mejor de ti», señala Renata Costa, quien desde que emigró de Río Grande, Brasil, se ha entregado en cuerpo y alma a sus dos hijos.

«Siempre hay que estar guiándolos, ayudándolos en sus tareas y supervisando sus salidas», dice Renata feliz por celebrar el domingo 8 el Día de la Madre junto a todos los que la quieren.

14y15 Madres Patria Sanches

Patria Sánchez de República Dominicana

«Ser Madre es el privilegio más grande que Dios me permitió. Primero porque vine del vientre de Doña Juana Jiménez, una extraordinaria mujer que dio vida a 15 hijos y segundo por haber concebido tres príncipes: Jorge Ricardo, Josseph Juankairo y Francisco Alejandro», relata Patria Sánchez, una de las más reconocidas activistas dominicanas, presidenta de Lulac Evolution.

Además, tiene dos nietos: Sara Marie y Nathan Issac. «Fui bendecida por Dios con mi nuera Vanessa Mejía a quien quiero como una hija». Patria siente el valor de lo que significa ser madre. «Es entregarse incondicionalmente sin importar si tiene una dificultad para su crecimiento».

14y15 Madres 101 AniosA

Luz Olga Benavides Avellaneda de Perú

Como madre ejemplar, la profesora Luz Benavides es una lección de vida, el 24 de junio va a cumplir nada menos que 101 años. «Como buenos hijos debemos venerar y engrandecer cada día la figura materna, no solo un día, a la mamá hay que respetarla por sobre todas las cosas», dice.

«El mejor momento de mi vida como madre fue el nacimiento de mis hijos y la primera operación de mi hijo Gerardo como médico cuando salvó una vida». Doña Luz envía un saludo «muy especial a todas las madres, por el amor absoluto e incondicional para con sus hijos, especialmente para mis queridas hijas Luz, Olguita, Marilú y Marizela».

14y15 Madres Clara Alicia Catalan Chile

Clara Alicia Catalán Oyarzun de Chile

«El mejor día de la madre aún lo recuerdo como si fuera ayer», dice Clara Catalán al recordar una de las celebraciones que la tiene marcada en su memoria.

«Fue un año muy especial porque en el 2011 pude reunir a mis tres hijos, el menor Víctor vive en Chile, mi hija Virginia en Venezuela y mi hijo mayor Nelson vive cerquita de mi en Charlestown», señala doña Clara, quien dice ser «una madre feliz porque mis tres hijos han logrado sus objetivos». Doña Clara es madre del reconocido abogado y profesor universitario, Nelson Azocar. 

14y15 Madres OlgaMachadodeQuintero VenezuelaB

Olga Machado de Quintero de Venezuela

«Mi vida es y sigue siendo bella, cada momento es el mejor para mi, hoy a mis 98 años es hermoso sobre todo cuando estoy reunida con mis hijos, nietos y bisnietos», manifiesta Doña Olga Machado que espera tener una gran celebración por el Día de la Madre.

«Doy gracias a Dios por todo lo que me ha dado y quiero que todas las madres celebren su día con alegría, sin tristezas. Ya lo malo del COVID-19 ya pasó, pero hay que seguir cuidándonos».

¡Feliz día a todas las madres!