Adiós al amigo de todos

2 pag2columna

Por Max Torres

La muerte de Eduardo Guerrero, uno de los grandes profesionales de la comunicación, conmocionó a toda una comunidad. Su voz se apagó la mañana del sábado 26 de noviembre dejando un vació en nuestros corazones.

Muchos lo recuerdan en Boston como el Señor de la Radio por sus muchos años de trabajo como locutor y libretista de la entonces conocida «Radiolandia 1330AM», una de las emisoras de gran impacto en Massachusetts.

Alberto Vasallo Jr., uno de los pioneros de la radio Latina en la región de Nueva Inglaterra y fundador de esta casa editora, le abrió las puertas a su llegada de República Dominicana, para unirse a una programación noticiosa y musical que con su voz privilegiada le dio a la emisora mayor resonancia. Venía de su país con toda una experiencia de trabajo en radio y televisión.

En los años 90 tuve la suerte de compartir y trabajar con Eduardo a quien aprendí a valorar por sus grandes dotes de comunicador. Con su voz pausada, señorial, Guerrero siempre tenía una palabra amable en la boca, nunca lo vi amargarse de nada no obstante las bromas que a veces le hacían sus colegas de la radio. Siempre lo vi como un amigo de todos.

“Lo recuerdo en los años 70, muy joven, trabajando en un canal de televisión de alcance nacional, era la voz noticiosa y lo veía como un gran profesional. Los años nos llevaron a encontrarnos en Boston. Era un ser humano excepcional, respetuoso y con un gran sentido de la amistad”, me decía Manuel Adames, otro gran dominicano de la comunicación y la poesía, al transmitir su dolor por la desaparición de un incansable comunicador y amigo de todos. 

Guerrero tuvo toda una historia de trabajo en los medios radiales y televisivos, en los años 70 trabajó en Rahintel Canal 7, Cadena de Noticias, HIN, Radio Central, entre otras, para luego emigrar a los Estados Unidos para laborar por varios años en la 1330AM Radiolandia, en la 1410AM, locutor de noticias en Univisión-Boston y en Cuenca Visión, canal de televisión local donde tuvo programas noticiosos y musicales.

También incursionó en la política de su país llegando a ser el presentador oficial del expresidente Hipólito Mejía en el período gubernamental 2000-2004.

A lo largo de su destacada trayectoria profesional en Boston, Guerrero recibió diferentes reconocimientos de la ciudad y del estado, así como de diferentes organizaciones comunitarias de distintas nacionalidades.

Una de las más altas distinciones que recibió en los últimos años fue el Premio a la Excelencia Juan Pablo Duarte por la Fundación Dominicana del Arte y la Cultura (FUNDOARCU).

“Don Lobo” otro de los grandes amigos de la comunicación exteriorizaba también su dolor escribiendo en su página de Facebook. “Hoy la radio está de luto o la comunicación en toda su extensión. Descansa en Paz Papá Guerrero. Gracias por la confianza que depositó en aquel verano del 2002. Un fuerte abrazo a toda la familia Guerrero”.

Como nuestro amigo “Don Lobo” son muchas las personas que testimoniaron su dolor y afecto por las redes sociales. Su hijo, Edward Guerrero, invitó a participar en unos servicios que tendrán por vía Zoom para celebrar “la vida de nuestro amado padre y esposo”. Alberto Vasallo Jr. y toda la familia Vasallo le tenían un gran afecto.

Con Alberto Vasallo III, editor general y presidente ejecutivo de esta casa editora, compartíamos y recordábamos los gratos momentos que pasamos juntos en Radiolandia. “Eduardo no ha muerto, su presencia va a continuar junto a nosotros”. Muchos lo recuerdan también como un inspirador de vida para que seamos mejores seres humanos.

No se puede hablar de la historia de la radio en Boston sin mencionar a Eduardo Guerrero. 

Se nos fue una leyenda de los medios de comunicación y un guerrero de Bani, la tierra que lo vio nacer en República Dominicana. Siempre lo voy a recordar como el señor de los imposibles porque tenía en la boca ese slogan que nos debe seguir a todos de “Sí, se puede”.   

¡Sigamos cuidándonos! La vacuna salva vidas.

***

2 max p2 1

Maximo Torres

Editor, El Mundo Boston

[email protected]