La tendencia natural es pensar que siempre el año nuevo va a ser mejor, así nos lo muestra la serie histórica de este estudio de Ipsos, pero vemos como la percepción para 2023 rompe con esta dinámica, mostrando el dato más pesimista de la última década, donde solo el 65%, de media global, piensa que será un año mejor.
Un dato más negativo aún muestra España, donde solo la mitad de la ciudadanía apuesta porque el año nuevo sea mejor que el 2022.
Economía por los suelos
En general, hay mucho más pesimismo sobre la economía mundial de lo que se vio por estas fechas el año pasado, y es que sólo el 46%, de media, cree que la economía mundial será más fuerte en 2023, de nuevo el dato más bajo en los últimos diez años.
En clave nacional ese porcentaje desciende 10 puntos (36%), a pesar de ser de los países europeos más optimistas, junto con Irlanda (38%), Dinamarca (37%) y Alemania (37%).
Casi 8 de cada 10 personas, de media en el mundo, apuesta porque los precios subirán el año que viene, un 85% en España también lo cree. El 75% afirma que la inflación seguirá aumentando, un 73% a nivel nacional.
Un porcentaje muy similar (74%) también declara que los tipos de intereses aumentarán. El desempleo es otro de los indicadores económicos que también se espera que empeoren de cara a 2023.