Final de la Copa América sin Brasil
Llegamos al final de la Copa América con sorpresas, la inesperada eliminación de la favorita Brasil y de tantos otros países a lo largo de este torneo continental que tuvo aciertos y desaciertos. El Mundo Boston con Marino Velásquez y nuestro editor Max Torres estuvieron siguiendo palmo a palmo, en diferentes estadios, los encuentros de Colombia que llegaron a deslumbrar, de Perú que hizo el peor papel de su historia en una Copa América, de Estados Unidos también eliminado, de México, una verguenza. La Copa está por decir adiós América con cuatro selecciones que se juegan la vida por llegar a la final. ¿Colombia-Canadá? ¿Argentina-Uruguay? Comienzan las apuestas. La final de la Copa América será el domingo 14 de julio en Miami.
James Rodríguez ¿El héroe?
James Rodríguez ha sido el mejor jugador colombiano de la Copa América 2024. Es líder en asistencias, es el director de una orquesta que suena con armonía. Su liderazgo y buen juego tienen al mundo del fútbol deslumbrado: es el resurgimiento de un jugador que ha sabido ser un buen veterano con su selección años después de su cima en el fútbol europeo. «James ha vuelto, es el héroe indiscutible de la Copa América«, dicen sus seguidores. Colombia sueña más que nunca con levantar la copa continental de nuevo después de 23 años. Lo cierto es que hoy tiene argumentos futbolísticos para llegar a la final. Y para ganarla.
¿Colombia favorita?
La Selección Colombia de Néstor Lorenzo no ha parado de dejar buenas impresiones. La Tricolor superó goleando a Panamá en los cuartos de final de la Copa América 2024 y ya está en las semifinales, resultado que permitió igualar el histórico invicto de Francisco Maturana. El seleccionado, bajo el mando del argentino, ha respondido a la altura de la situación y ahora buscará su paso a la final, pero no de cualquier manera. Los colombianos arriban a las semis con un invicto que volvió a estirarse y que ya es histórico, 27 partidos, igualando el récord que tenía el equipo cuando lo dirigió Francisco ‘Pacho’ Maturana. Ya no hay duda: Colombia es firme candidata para disputar la final de la Copa América. Derrotó 5-0 a Panamá en cuartos con una goleada que refleja no solo su cohesión colectiva sino su eficacia ofensiva.
La eliminación de Brasil fue para llorar
Brasil llegó a la Copa América 2024 como favorita, los brasileños soñaban con llevarse a casa otra copa, pero la maldición de los uruguayos como en el «Maracanazo» del 50 los dejó llorando. Uruguay venció a Brasil en penales y lo dejó fuera del torneo continental. La Celeste fue más eficiente en el desempate en el Allegiant Stadium de Las Vegas. En la definición por penales, tanto Rochet como Alisson hicieron atajadas, pero Douglas Luiz estrelló el balón en el poste y Manuel Ugarte hizo el disparo decisivo para decretar la clasificación de la Celeste. Los brasileños quedaron llorando.
Panamá y Canadá se lucieron
Solo una selección de Concacaf dio la cara por el área, después de que los “grandes” Estados Unidos, México y Costa Rica se fueran eliminados tempranamente, mientras que Panamá llegó a Cuartos de Final y solo Canadá quedó entre los cuatro mejores del certamen.