Venezolanos en Boston organizan Vigilia por Venezuela

IMG 2955
Venezolanos protestan en las afueras del antiguo Consulado de Venezuela en Boston.

Venezuela vive uno de los momentos más cruciales en la historia del país, por eso los venezolanos en Boston se mantienen en las calles, y en la noche de este martes realizarán una «Vigilia por Venezuela» en las afueras del antiguo Consulado de Venezuela en Boston.

«Esta vigilia es más que una reunión; es un faro de esperanza y resistencia contra un régimen que ha sumido a nuestra patria en la oscuridad», dicen a través de un comunicado los miembros de Casa Venezuela New England, la Asociación de Venezolanos en Massachusetts, y el Comando Con Venezuela en Boston.

La «Vigilia por Venezuela» será hoy a las 7:00 p.m. en el área de Copley justo al frente del edificio ubicado en el 545 Boylston St.

«Buscamos solidarizarnos con nuestros hermanos y hermanas que están soportando dificultades inimaginables», agregaron.

Detalles del Evento: 

Evento: Vigilia por Venezuela 

Fecha: 30 de julio de 2024 

Hora: 7:00 p.m. 

Lugar: Frente al antiguo Consulado de Venezuela en Boston, 545 Boylston St. Boston, MA.  

Oposición venezolana afirma aplastante victoria

Cientos de miles de venezolanos salieron el lunes y el martes a las calles de múltiples estados del país para protestar contra la reelección del presidente Nicolás Maduro después de que en la mañana fuera proclamado, de forma fugaz, ganador de las elecciones realizadas la víspera, un resultado que fue desconocido por la oposición y varios países de la región.

Mientas las protestas se sucedían en las calles del país, la líder opositora María Corina Machado compareció a media tarde junto al candidato Edmundo González para ratificar su postura de la noche anterior: desconocer el anuncio de la autoridad electoral sobre la victoria de Maduro e insistir en que González es el presidente electo.

Machado aseguró que tienen cómo “probar la verdad” de la victoria de la oposición en las elecciones presidenciales y convocó a sus seguidores a una concentración en la capital para “demostrar la fuerza y la mayoría que somos”. Por la noche liberarán las pruebas públicamente, afirmó.

“Tenemos el 73,20% de las actas y, con este resultado, nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia”, aseguró Machado, indicando que ni siquiera si el mandatario venezolano obtuviera el 100% de los votos de las actas que no pudo verificar la oposición le alcanzaría para superar a González.

Versión del gobierno

El CNE declaró oficialmente el lunes a Maduro ganador de los comicios con lo que logró la reelección para un tercer período y recibió las credenciales que lo acreditan como mandatario hasta 2031.

El titular de ese organismo electoral, Elvis Amoroso, dijo en la ceremonia de proclamación que los “venezolanos expresaron su voluntad absoluta, eligiendo presidente constitucional” a Maduro y que la elección “se desarrolló en un clima de respeto, paz y participación democrática; aunque algunos pretendieron generar violencia”.

Según el CNE, Maduro logró la victoria con 51% de los votos por 44% del diplomático retirado Edmundo González, el postulante del mayor bloque opositor. Sin embargo, hasta el mediodía del martes siguen sin difundir las actas de cada mesa, mientras que la oposición digitalizó más del 73% de las actas y las publicó en este portal web para que los testigos y miembros de cada mesa confirmen lo que aseguran fue la realidad en la jornada electoral.