- Cuarta ronda de subvenciones para iniciativas lideradas por la comunidad que apoyen la salud mental y el bienestar. Las solicitudes de subvenciones están abiertas desde ahora hasta el 16 de enero
Gran aporte. La alcaldesa Michelle Wu y la Oficina de la Alcaldía para el Promoción de los Inmigrantes (MOIA) anunciaron la apertura de la cuarta ronda de subvenciones para el programa “Tejiendo el Bienestar”. Esto se anunció en el primer Foro para el Promoción de los Inmigrantes de MOIA «Nuestro Futuro Ahora». Este foro es una nueva reunión anual, para recibir, apoyar y elevar a los residentes inmigrantes y refugiados en todos los vecindarios.
Se alienta a las organizaciones sin fines de lucro locales que brindan servicios a inmigrantes a que presenten sus solicitudes para la ronda actual de subvenciones de Weaving Well-Being, con $200,000 en fondos disponibles para el ciclo del programa 2025-2026. Las solicitudes están abiertas hasta las 4:00 p. m. del jueves 16 de enero de 2025.
La iniciativa Weaving Well-Being de MOIA cultiva una red más sólida de organizaciones lideradas y que brindan servicios a inmigrantes que buscan promover a los residentes inmigrantes de Boston, desestigmatizar la salud mental en las comunidades inmigrantes a través de intervenciones no clínicas, cultural y lingüísticamente sensibles, y transferir el poder a las comunidades.
Servicios de salud mental
«Las comunidades inmigrantes a menudo enfrentan barreras para acceder a los servicios de salud mental», dijo la alcaldesa Michelle Wu. «Nuestros socios comunitarios sin fines de lucro están brindando redes de apoyo vitales y construyendo sistemas de atención a través de formas innovadoras de ayudar a las personas a sanar. Estoy encantada de que la ciudad pueda apoyar sus esfuerzos y espero con ansias su trabajo continuo para garantizar que Boston sea un hogar para todos».
MOIA lanzó formalmente la iniciativa Weaving Well-Being en 2022, y ese año otorgó $70,000 en mini subvenciones a siete organizaciones sin fines de lucro. Desde entonces, el programa ha crecido significativamente, con 18 socios en 2023, 21 socios en 2024 y $400,000 en subvenciones hasta la fecha. La lista completa de socios comunitarios participantes en 2024 está disponible en el sitio web de Weaving Well-Being. Estas subvenciones otorgadas fueron financiadas por el presupuesto operativo del año fiscal 2024 de la ciudad de Boston y se utilizarán hasta enero de 2025.
“El tema de este foro inaugural es ‘Nuestro futuro ahora’. Esta no es solo una frase pegadiza; es un imperativo: un llamado a la acción para cada inmigrante, cada hijo de inmigrantes y cada aliado”, dijo Monique Tú Nguyen, directora ejecutiva de la Oficina del Alcalde para el Avance de los Inmigrantes.
Las voces de las organizaciones
«Mayores oportunidades»
“Sociedad Latina está emocionada de asociarse con la Oficina del Alcalde para el Avance de los Inmigrantes para ofrecer mayores oportunidades para que los jóvenes latinos fomenten una salud física y mental positiva explorando la aventura al aire libre, las actividades de movimiento y la atención plena”: Alex Oliver-Dávila, director ejecutivo de Sociedad Latina.
«Agradece la asociación»
«La Asociación Progresista China agradece la asociación con la Oficina del Alcalde para el Avance de los Inmigrantes. Los residentes pueden participar, involucrarse en procesos comunitarios y visitar otros vecindarios en los idiomas en los que se sienten más cómodos»: Baolian Kuang, organizador comunitario de la CPA que dirige programas centrados en los residentes.
«Factores estresantes»
“Estamos encantados con la reciente financiación de la Ciudad de Boston y otros socios en reconocimiento de los factores estresantes que enfrentan los inmigrantes y el papel conectivo de Casserly House”: Donna Stiglmeier, directora de Casserly House.