Boston vibró con encuentro cultural venezolano

Boston vibró con encuentro cultural venezolano

Fotos Luzmar Centeno-Valerio

  • «Guataca Boston» tiene proyectado para el 2025 nuevos proyectos para difundir la cultura venezolana y sus raíces.

Boston fue el escenario de un extraordinario encuentro cultural venezolano gracias a la ONG «Guataca Night Boston» que aprovechando las fiestas decembrinas conectó a todas las comunidades venezolanas que viven en diferentes pueblos y ciudades de Massachusetts y más allá para  proyectar la música que los une con las  gaitas y los aguinaldos. La proyección musical fue presentada en vivo en su canal de You Tube y fue visto por miles de familias.

Artistas de diferentes generaciones tuvieron una destacada participación llevando a todos los hogares un mensaje musical de paz y buenaventura en las fiestas de Navidad 2024 y Año Nuevo, destacándose El Niño Jesús Llanero, El Niño Jesús del Ávila de Simón Díaz y  El barrio de Mis Andanzas de Elías Hernández.

Así, los artistas venezolanos tocaron los corazones no sólo de la diáspora sino de los que viven dentro de Venezuela ya que la música atraviesa fronteras.

La directora de «Guataca Boston», Anny Paez, expresó su agradecimiento a todos los participantes y a toda la comunidad venezolana. «Guataca Boston es una plataforma que tiene como objetivo  difundir el talento de músicos  emergentes, promover sus proyectos y apoyar sus iniciativas en Massachusetts. Contribuimos con el talento artístico de Massachusetts, realizando producciones musicales y artísticas y buscando la retroalimentación de un público guataquero que hace de cada encuentro una experiencia única».

Gran participación de «Guataca Boston»

Dirección ejecutiva:

Annypaez Productions

El relator:

Carlos Regalado

Maurizio Fiore Salas

Dirección musical, cuatro y voz

Adrián Guardián: Piano y voz

Valentina García: Voz

Kiana Angulo: Voz

César Zegler: Videografo

Ronald Ziegler: fotografía

Ingeniería de sonido:  Gerson Lazo

Estudio: Thewellstudio

Kevin Angulo: Coros

Sebastián Guerrero: Bajo

Alejandro Chávez: Tambora

Gilberto Arciniegas: Percusión