- Madres y organizaciones de inmigrantes demandan a la administración Trump para proteger ciudadanía por derecho de nacimiento
Demandantes hacen duras críticas a Trump
“Esta orden ejecutiva es un intento brutal e inconstitucional de redefinir lo que significa ser estadounidense”, dijo Iván Espinoza-Madrigal, director ejecutivo de Lawyers for Civil Rights. “La Constitución es clara: el lugar de nacimiento, no la paternidad, determina la ciudadanía en este país. Esta demanda tiene como objetivo garantizar que se respeten los derechos fundamentales garantizados por nuestra Constitución”.
“La ciudadanía por nacimiento es un derecho sagrado otorgado por nuestra Constitución”, dijo Oren Sellstrom, Director de Litigios de Abogados por los Derechos Civiles. “Privar a alguien de este derecho es algo sin precedentes e inhumano. La Constitución no permite que un presidente decida quién es ciudadano, y confiamos en que los tribunales estarán de acuerdo”.
“Este es un ataque flagrante a las familias inmigrantes que son la columna vertebral de nuestras comunidades y economía”, dijo Gladys Vega, Directora Ejecutiva de La Colaborativa. “Nuestros miembros son madres, padres, trabajadores y vecinos que vinieron a este país en busca de una vida más segura y mejor. Negar la ciudadanía a sus hijos nacidos en Estados Unidos socava los ideales de justicia y oportunidad que definen a Estados Unidos. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras nuestros niños son atacados y sus derechos y dignidad son borrados”.
“Despojar a los niños de su ciudadanía por nacimiento socava su dignidad, seguridad e identidad”, dijo Lenita Reason, Directora Ejecutiva del Centro de Trabajadores Brasileños. “Esta política no solo daña a las personas, sino que desgarra el tejido de nuestras comunidades. Nos solidarizamos con las familias inmigrantes de todo el país para defender este derecho fundamental. Todos los niños nacidos en este país merecen la misma oportunidad de prosperar”.