«La Hora del Café» batiendo récords de audiencia

La Hora del cafe Logo

  • Más de 270,000 vistas tuvieron cuatro reportes en vivo desde diferentes escenarios por supuestas redadas de ICE

«La Hora del Café» de El Mundo Boston desmintió cuatro rumores falsos que circularon por las redes sociales sobre supuestas redadas de ICE en East Boston, Chelsea y Revere batiendo récords de audiencia. Alberto Vasallo III, presidente ejecutivo de esta casa editora y conductor del programa, se desplazó hasta la Maverick Station donde agentes de inmigración iban a estar en una cacería de indocumentados, lo que resultó completamente falso. En otro mensaje por las redes decían que ICE estaba en Market Basket de Chelsea y luego hicieron circular otros dos rumores de la presencia de agentes de inmigración en una construcción de Revere, todos falsos. Las cuatro transmisiones en vivo alcanzaron a más 270,00 vistas.

La Hora del Café en la calle

Con el apoyo en cámaras de Marcel Santos, conocido comunicador colombiano, Vasallo III se desplazó por los diferentes escenarios de posibles redadas concluyendo que no hay que  llevarse por rumores que tienden a desorientar y dar temor sobre todo en las escuelas.

La Hora del café en studio

«La Hora del Café» de El Mundo Boston conversó sobre este tema con la directora de Latinos Unidos de Massachusetts, Lucy Pineda, con los comunicadores Wilson Peña, Catalina Arboleda y Andrés Pérez y con la concejal de Chelsea, Tanairi García.

Voces de la comunidad

«Hay que proteger a nuestra comunidad»

Lucy Pineda con más de 30 como activista y directora de Latinos Unidos de Massachusetts (LUMA)Lucy Pineda con más de 30 como activista y directora de Latinos Unidos de Massachusetts (LUMA): «Vamos a seguir protegiendo a nuestra comunidad inmigrante, especialmente a la indocumentada que está viviendo días de terror. Hay que desmentir los falsos rumores que circulan por las redes que lo que hacen es alimentar el pánico. Hay medios periodísticos que nos brindan información verídica. No hay que llevarse por los rumores de que ICE está haciendo redadas en uno u otro lugar. Debemos seguir nuestra vida normal, sin miedo».

«Rumores nos están haciendo mucho daño»

Concejal de la ciudad de Chelsea Tanairi GarcíaConcejal de la ciudad de Chelsea Tanairi García: «Los rumores sobre redadas de ICE en los diferentes vecindarios nos están haciendo mucho daño, hemos sido testigos de un ausentismo escolar. Con esa falsa información que circula por las redes sociales estamos perjudicando a nuestros niños, por lo que es importante que los padres y madres de familia busquen información correcta en las organizaciones y en los medios de comunicación. Vamos a seguir luchando por nuestros derechos apoyando a la comunidad inmigrante».

«Por amor a Dios no sigamos creando temor»

Andrés Pérez de La Mega, una de las emisoras que tiene gran alcance a nivel estatalAndrés Pérez de La Mega, una de las emisoras que tiene gran alcance a nivel estatal: «Es importante desmentir las falsas informaciones y que la gente piense que lo mejor es ir a las fuentes como «La Hora del Café» de El Mundo Boston y otros medios de comunicación que tienen programas sobre inmigración. No hay que creer en lo que circula por las redes sociles de cacerías o detenciones. ¡No queremos eso por amor a Dios! Hay que ir a la mima fuente, a los comunicadores y activistas que son generadores de opinión y tienen conocimiento de lo que esté pasado». 

«Las noticias falsas van a seguir»

Catalina Arboleda de Medellin, Colombia, que trabaja con David Suazo, director y conductor de Boston de Noche que se transmite por CuencavisionCatalina Arboleda de Medellin, Colombia, que trabaja con David Suazo, director y conductor de Boston de Noche que se transmite por Cuencavision: «Las noticias falsas van a seguir y lo que yo creo es que no hay que entrar en pánico buscando informarse bien y no llevarse por los rumores. Mi mensaje principal es que todos debemos estar tranquilos, sin pánico, si no tienes un récor criminal, si trabajas, paga tus impuestos no tienes porque vivir con miedo. Sal a trabajar, haz tu vida normal».

«Hay mucho pánico en las calles»

William Peña Lopera, director y conductor de Magazine Colombiano por la 1600AM y que lleva como comunicador más de 30 años en la radioWilliam Peña Lopera, director y conductor de Magazine Colombiano por la 1600AM y que lleva como comunicador más de 30 años en la radio: «Hay mucho pánico en las calles por la desinformación, la gente cree que ICE está haciendo redadas y no hay nada. Es importante que nos basemos en los medios de información y no en lo que circula a cada momento por las redes sociales inventado redadas».