«No necesitamos al ICE en Lynn»

Protesta en Lynn

  • “Muchos de nuestros niños tienen miedo de ir a la escuela. Muchos de nuestros vecinos tienen miedo de ir a trabajar o incluso a su lugar de culto. Necesitamos poner fin a esto”, dijo Jeff Crosby, fundador de New Lynn Coalition, una de las organizaciones líderes de la manifestación.

  • Alcalde y concejales de Lynn se suman a coalición de organizaciones

Cientos de personas volvieron a salir a las calles en Lynn para mostrar solidaridad con la comunidad inmigrante indocumentada que está aterrada por las anunciadas «deportaciones masivas» y la presencia de agentes de inmigración en la ciudad. «No necesitamos al ICE en Lynn», fue el grito de una comunidad que se concentró en las afueras de la Corte distrital para marchar hasta el City Hall. El alcalde Jared Nicholson y concejales de la ciudad se unieron a las protestas por los derechos de los inmigrantes.

«Lo que queremos es mantener unida a nuestra comunidad, a todas nuestras comunidades. Tenemos un presidente que prometió deportar a los criminales más peligrosos. Por supuesto, nadie quiere criminales violentos en las calles. Entendemos el impacto del crimen en nuestras ciudades más que nadie”, dijo Jeff Crosby, fundador de New Lynn Coalition, una de las organizaciones líderes de la manifestación.

Protesta en Lynn

Sin embargo, la presencia de ICE en las calles ha generado mucho miedo en «nuestras comunidades» haciendo referencia a la reciente detención por agentes de inmigración de una joven nicaraguense de 18 años que luego fue puesta en libertad.  “¿Qué tiene que ver esa joven con los criminales? La joven tuvo una discusión por un teléfono celular con su hermano de 12 años y «ICE la tuvo encerrada en una celda durante cuatro días”, lo que provocó mucho temor en la comunidad.

“Muchos de nuestros niños tienen miedo de ir a la escuela. Muchos de nuestros vecinos tienen miedo de ir a trabajar o incluso a su lugar de culto. Necesitamos poner fin a esto», dijo Crosby recibiendo el aplauso de todos los manifestantes.

«Lynn es una ciudad de inmigrantes»

Alcalde de Lynn Jared NicholsonEl alcalde Jared Nicholson que se unió a la manifestación expresó que Lynn es una ciudad de inmigrantes y lo que «queremos es paz en nuestra comunidad, todos tenemos derechos y tenemos recursos para apoyar a todos los residentes», destacando la importancia de enviar a los niños a la escuela. «Es el lugar más seguro y la policía local no está encargada de realizar operativos antimigrantes ni pedir documentos a la comunidad», dijo el alcalde a «La Hora del Café» de El Mundo Boston que se transmite por las redes sociales.

Alvaro Zapet, uno de los más conocidos activistas guatemaltecoAlvaro Zapet, uno de los más conocidos activistas guatemaltecos, señaló que son muchas las  organizaciones que están apoyando a la comunidad dándole soporte emocional y sicológico porque «están sufriendo por los operativos de ICE en la ciudad. Pero hay mucha mala información por las redes sociales y eso está afectando aún más a los que no tienen la documentación en regla«.

«Creemos que no necesitamos al ICE en Lynn», dijo el director ejecutivo de la coalición de New Lynn, Tanveer Malik. «Necesitamos viviendas asequibles. Necesitamos igualdad de oportunidades en los empleos. Necesitamos educación de calidad. La gente aquí tiene miedo. No están enviando a sus hijos a la escuela. Ni siquiera van a hacer las compras».

«No queremos que ICE detenga a personas inocentes»

Concejales de Lynn

“Nos reunimos en solidaridad y no queremos que ICE detenga a personas que no son criminales y que no hicieron nada”, sentenció Malik.

El pastor de la Iglesia de Dios de la Profecía de Lynn que apoyó la manifestación envió un mensaje a la comunidad diciendo «si eres inmigrante y has logrado tener un estatus migratorio para estár en Estados Unidos nunca te olvides de tus dolores y acompaña a los que sufren porque tú sabes lo que se siente».

El primer concejal latino de Lynn de origen guatemalteco, Obed Matul, estuvo también entre los manifestantes para apoyar a los inmigrantes sin papeles. «Somos una comunidad trabajadora y no somos personas malas», dijo.

El concejal municipal Coco Alinsug también se unió a la manifestación. “Nosotros, como miembros electos del Ayuntamiento de Lynn, rezamos por la paz y la sensación de seguridad durante estos tiempos inquietantes”, dijo. “Como funcionarios electos, seguiremos esforzándonos por garantizar que Lynn siga siendo una ciudad que siga valorando la dignidad de todos los residentes”.