«Todos somos inmigrantes»

En la plaza principal de la Alcaldía de la ciudad, cientos de personas se congregaron para una manifestación en apoyo de los derechos de los inmigrantes junto con la Coalición MIRA y la ACLU de Massachusetts

  • En la plaza principal de la Alcaldía de la ciudad, cientos de personas se congregaron para una manifestación en apoyo de los derechos de los inmigrantes junto con la Coalición MIRA y la ACLU de Massachusetts

Con carteles que decían “Todos somos inmigrantes”, “Estados Unidos funciona gracias a los inmigrantes” y “Dales duro, Michelle”, cientos de personas se congregaron en la plaza principal de la Alcaldía de Boston en solidaridad con las comunidades inmigrantes mientras la alcaldesa Michelle Wu testificaba en el Congreso por las llamadas ciudades santuario junto a otros tres alcaldes. La presidenta del Concejo de Boston, Ruthzee Louijeune, la concejal general Julia Mejía y otros miembros del Ayuntamiento organizaron la manifestación que tuvo el apoyo de organizaciones como la Coalición MIRA, y la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Massachusetts (ACLU).

«En medio del creciente escrutinio federal, Boston sigue firme en su defensa de las protecciones para los inmigrantes, a pesar de los repetidos intentos de la administración Trump de limitar estos esfuerzos y desestabilizar a las comunidades que consideran nuestra ciudad su hogar», según dijeron los organizadores.

En la plaza principal de la Alcaldía de la ciudad, cientos de personas se congregaron para una manifestación en apoyo de los derechos de los inmigrantes junto con la Coalición MIRA y la ACLU de Massachusetts

La alcaldesa Michelle Wu testificó ante el Comité de Supervisión del Congreso, de mayoría republicana, sobre las políticas de Boston destinadas a proteger a los residentes inmigrantes. A Wu se unieron los alcaldes de Chicago, Denver y de Nueva York, que también fueron llamados a testificar.

«No permitiremos la intimidación»

“En Boston, creemos en la dignidad, la justicia y el poder de permanecer unidos, y haremos exactamente eso cuando nuestras comunidades inmigrantes sean atacadas”, dijo la presidenta del Concejo, Ruthzee Louijeune. “Boston es una de las grandes ciudades más seguras del país, específicamente porque no permitiremos que la intimidación política dicte cómo cuidamos a nuestros vecinos”.

En la plaza principal de la Alcaldía de la ciudad, cientos de personas se congregaron para una manifestación en apoyo de los derechos de los inmigrantes junto con la Coalición MIRA y la ACLU de Massachusetts

 

“Boston ha estado durante mucho tiempo del lado correcto de la historia en lo que respecta a la protección de las comunidades inmigrantes, y no vamos a dar marcha atrás ahora”, subrayó la concejal general Julia Mejía. “No permitiremos que el alarmismo y las tácticas de ‘inundar la zona’ nos asusten para que guardemos silencio o nos distraigan de nuestro trabajo. Estamos afrontando este momento con esperanza y acción audaz”.

«Independientemente de nuestro estatus migratorio, merecemos dignidad, seguridad e igualdad de protección ante la ley. A través de la unidad y la colaboración, lograremos esta visión compartida de justicia para los inmigrantes en todo Massachusetts», dijo la coorganizadora Maroni Minter de MIRA. «Los derechos de los inmigrantes son derechos humanos, y cuando nos mantenemos juntos, podemos garantizar que cada inmigrante tenga la oportunidad de prosperar y vivir sin miedo”.

En la plaza principal de la Alcaldía de la ciudad, cientos de personas se congregaron para una manifestación en apoyo de los derechos de los inmigrantes junto con la Coalición MIRA y la ACLU de Massachusetts

Apoyo a los inmigrantes

A la manifestación se unieron también otras organizaciones proinmigrantes como Immigrant Family Services Institute, Dominican Development Center, Jewish Alliance for Law & Social Action, Diáspora Mass, Mass. Law Reform Institute, Latinos Unidos en Massachusetts (LUMA), True Alliance Center Inc. y la Association of Haitian Women, entre otros.

En la plaza principal de la Alcaldía de la ciudad, cientos de personas se congregaron para una manifestación en apoyo de los derechos de los inmigrantes junto con la Coalición MIRA y la ACLU de Massachusetts

En la manifestación, la presidenta del concejo y la concejal Mejía, junto con el patrocinador principal, el concejal Ben Weber, presentaron una resolución en apoyo de los proyectos de la Ley de Defensa Legal de los Inmigrantes, la Ley de Comunidades Seguras y la Ley de Dignidad, no Deportaciones, que se están debatiendo en la Cámara de Representantes.

«Ante la amenaza del zar fronterizo de Trump de traer el ‘infierno’ a nuestra ciudad, tenemos que asociarnos con nuestros representantes estatales para garantizar que nuestros residentes puedan criar a sus hijos y ganarse la vida sin temor a ser detenidos sin el debido proceso», sentenció el concejal Benjamín Weber.

También las concejales Louijeune y Mejía presentaron una resolución separada que denuncia la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para haitianos, venezolanos y otras comunidades designadas, reafirmando el compromiso de Boston con las protecciones humanitarias y la unidad familiar.