Volvemos a una casi normalidad
- Estadios: volverán a jugarse con público a una capacidad limitada
- Reabrirán salas de conciertos, teatros y otros espacios de actuación en interiores con una capacidad de no más de 500 personas.
- Límites de capacidad en todos los sectores se elevarán al 50%, excluyendo a los empleados
- Métricas de salud continúan con una tendencia positiva
- Sigue el apoyo con subvenciones a pequeñas empresas
Recuperación económica. Luego de avanzar al Paso 2 de la Fase III del plan de reapertura del estado desde el 1 de marzo, el gobernador Charlie Baker anunció su plan de transición al Paso 1 de la Fase IV a partir del lunes 22 de marzo basado en las métricas de salud que continúan con una tendencia positiva, incluyendo caídas en el promedio diario de casos de COVID y hospitalizaciones, y a las tasas de vacunación que continúan aumentando. La Administración Baker-Polito está tomando medidas para continuar reabriendo la economía en Massachusetts.
Baker también anunció más de $ 49 millones de apoyo económico a 1,108 pequeñas empresas adicionales en la octava ronda de subvenciones de ayuda COVID-19 administradas por Massachusetts Growth Capital Corporation (MGCC). Estos nuevos aportes son el resultado del trabajo de MGCC para interactuar con los solicitantes que cumplen con las prioridades demográficas y del sector, pero les faltan ciertos documentos que son necesarios para ser considerados para una subvención.
Fase III, Paso 2:
El 18 de mayo de 2020, la Administración de Baker-Polito lanzó un plan de cuatro fases para reabrir la economía condicionado a mejoras sostenidas en los datos de salud pública. En octubre de 2020, la reapertura procedió al Paso 2 de la Fase III del plan. El 13 de diciembre de 2020, en respuesta a un aumento en las nuevas infecciones y hospitalizaciones por COVID-19 después del feriado del Día de Acción de Gracias, el Commonwealth regresó al Paso 1 de la Fase III, reduciendo las capacidades en una amplia gama de sectores y reforzando varias otras restricciones en el lugar de trabajo.
Seguimos avanzando
Desde principios de este año, los datos clave de salud pública, como los casos nuevos y las hospitalizaciones, han sido monitoreados de cerca y se ha documentado una disminución significativa, lo que permite regresar al Paso 2 de la Fase III, a partir del 1 de marzo para todas las ciudades y pueblos.
Esto incluye las siguientes actualizaciones de negocios, actividades y capacidades:
Se permitirá que los lugares de actuación en interiores, como salas de conciertos, teatros y otros espacios de actuación en interiores, vuelvan a abrir al 50% de su capacidad con no más de 500 personas.
Las actividades recreativas en interiores con mayor potencial de contacto (etiqueta láser, patinaje sobre ruedas, trampolines, pistas de obstáculos) podrán reabrirse al 50% de su capacidad.
Los límites de capacidad en todos los sectores con límites de capacidad se elevarán al 50%, excluyendo a los empleados.
Los restaurantes ya no tendrán un límite de capacidad porcentual y se les permitirá organizar actuaciones musicales con el distanciamiento social de seis pies, límites de seis personas por mesa y límites de 90 minutos para permanecer en el lugar.
Seguir usando la máscara
Los residentes deben continuar usando máscaras para prevenir la propagación de COVID-19 y se les anima a evitar el contacto fuera de sus hogares inmediatos. La advertencia de viaje y otras órdenes de salud pública siguen vigente.
Inicio de la fase IV
Siempre que las métricas de salud pública continúen mejorando, a partir del 22 de marzo, todas las comunidades de Massachusetts pasarán al Paso 1 de la Fase IV del plan de reapertura del estado. Esto abrirá una gama de sectores comerciales previamente cerrados bajo estrictas restricciones de capacidad que se espera que se ajusten con el tiempo si continúan las tendencias favorables en los datos de salud pública.
A partir del avance planificado al Paso 1 de la Fase IV, se permitirá que las siguientes industrias operen con un límite estricto de capacidad del 12% después de presentar un plan al Departamento de Salud Pública (DPH):
Estadios interiores y exteriores: A partir del 22 de marzo, los límites de reunión para lugares de eventos y en entornos públicos aumentarán a 100 personas en interiores y 150 personas en exteriores. Las reuniones al aire libre en residencias privadas y en patios traseros privados se mantendrán en un máximo de 25 personas, y las reuniones en casas interiores serán de 10 personas.
Además, las pistas de baile estarán permitidas en bodas y otros eventos únicamente, y los campamentos de verano durante la noche podrán operar el próximo verano. Las salas de exposiciones y convenciones también pueden comenzar a operar, siguiendo los límites de reuniones y protocolos de eventos. Otros sectores de la Fase IV van a seguir cerrados.
Subvenciones de ayuda
1,108 empresas adicionales están recibiendo subvenciones de ayuda COVID-19 por un total de más de $ 49 millones con el fin de ayudarlos con gastos como nómina, beneficios, servicios públicos y alquiler. Hasta la fecha, la Administración de Baker-Polito ha otorgado más de $ 563 millones en apoyo financiero directo a 12,320 empresas afectadas por la pandemia a través de los Programas de subvenciones para pequeñas empresas y sectores específicos.
Cada empresa cumple con las prioridades sectoriales y demográficas establecidas para los dos programas de subvenciones. Más de la mitad de los beneficiarios son restaurantes, bares, empresas de catering, operadores de servicios personales como peluquerías y salones de uñas, y minoristas independientes. Más de la mitad de las empresas que reciben ayuda son empresas propiedad de mujeres y minorías.
Las nuevas subvenciones son el resultado de un proceso de MGCC para interactuar directamente con los solicitantes que cumplían con las prioridades demográficas y del sector, pero que no tenían los documentos necesarios para ser considerados para una subvención. MGCC continúa trabajando con propietarios de negocios en sectores específicos y grupos demográficos para permitir que los solicitantes presenten los documentos necesarios.