Acceso gratuito a la Universidad Massachusetts impulsa “MassEducate”

El programa “MassEducate” ha sido presentado por líderes del Senado de Massachusetts como parte de su presupuesto para el año fiscal 2025.

  • Senador Pavel Payano, defensor de la equidad educativa, apoya iniciativa como un paso audaz hacia la universidad comunitaria gratuita y universal.

Importante avance. El programa “MassEducate” ha sido presentado por líderes del Senado de Massachusetts como parte de su presupuesto para el año fiscal 2025. Esta propuesta ofrecería universidad comunitaria gratuita para todos los residentes de Massachusetts y tiene como objetivo impulsar la fuerza laboral del estado y expandir las oportunidades educativas para todos.

El senador Pavel Payano (D-Lawrence), defensor de la equidad educativa y de la comunidad latina, apoya esta iniciativa reconociendo su potencial para transformar el panorama de la educación superior para las familias en todo Massachusetts.

«Al ofrecer acceso gratuito a la universidad comunitaria, estamos haciendo una fuerte inversión en nuestro talento local y proporcionando oportunidades para los empleadores que necesitan graduados calificados» dijo Payano, subrayando que «es esencial para mantener la ventaja competitiva de Massachusetts y representa un paso significativo en hacer que la educación sea accesible para todos».

Senador Pavel Payano, defensor de la equidad educativa, apoya iniciativa como un paso audaz hacia la universidad comunitaria gratuita y universal.

La propuesta recibió el apoyo de la presidenta del Senado Karen Spilka (D-Ashland), del presidente del Comité de Medios y Arbitrios del Senado, Michael Rodrigues (D-Westport), y de la presidenta del Comité de Educación Superior del Senado Jo Comerford (D-Northampton), así como de defensores comunitarios y líderes empresariales.

“MassEducate” cubrirá la matrícula y las tasas para todos los residentes y ofrecerá hasta $1,200 en estipendios para libros y suministros. Además de un apoyo adicional para los estudiantes elegibles para “Pell Grant” que aumentará la ayuda a un total de $2,400 anuales. La iniciativa también sostiene programas educativos existentes e introduce nuevas inversiones, incluyendo $18 millones para programas de enfermería gratuitos y $24 millones para universidad comunitaria para residentes mayores de 25 años.

El programa “MassEducate” ha sido presentado por líderes del Senado de Massachusetts como parte de su presupuesto para el año fiscal 2025.

Un aspecto notable de la iniciativa es el Fondo de Persistencia Estudiantil, una inversión de $10 millones destinada a ayudar a los estudiantes que enfrentan desafíos de vida inesperados que podrían impedir su progreso educativo. Además, el Senado ha destinado $18.3 millones al Programa SUCCESS, que refuerza las redes de apoyo para los estudiantes de universidades comunitarias que enfrentan barreras sistémicas.

José Cervantes, beneficiario del programa MassReconnect y actual estudiante de ciencias de la computación en el Northern Essex Community College, comentó sobre el impacto más amplio de la iniciativa. «Este programa no solo es importante porque ayudará a aliviar la preocupación financiera de padres como yo. Es importante porque es una inversión en el futuro de la juventud y del estado de Massachusetts. No hay razón por la cual los trabajos que requieren una educación universitaria bien remunerada no puedan ser ocupados por personas de nuestras propias comunidades»

El senador Payano está comprometido en asegurar que la comunidad latina y todos los residentes de Massachusetts estén informados y puedan aprovechar completamente las oportunidades proporcionadas por “MassEducate”.