Ahora más vacunas para latinos

VACCINE

“Solo queremos que se presenten, no estamos rechazando a nadie».

Según recientes datos de la oficina de la alcaldesa de Central Falls, María Rivera, casi el 40% de las dosis se destinaron a latinos y el 27% a blancos en tres de los principales sitios de vacunación de la ciudad. Otro 23% de los receptores de la vacuna no proporcionaron su raza u origen étnico, y los datos demográficos no estaban disponibles para otras ubicaciones de vacunas, dijo la oficina.

Al otro lado de la frontera estatal en Chelsea, la Colaborativa de Gladys Vega en asociación con East Boston Neighborhood Health Center tienen un sitio público de vacunación en sus oficinas en la Broadway con buenos resultados. Vega dice que llevar el sitio a la ciudad fue un logro muy acertado.

El otro sitio de vacunación masiva que el estado abrió en una comunidad de color del área de Boston se encuentra a unas 10 millas (16 kilómetros) de Chelsea, en el vecindario históricamente habitado por la comunidad negra de Boston, en Roxbury.

Los sitios de Chelsea y Roxbury estuvieron limitados al principio por las reglas de elegibilidad de Massachusetts, pero esas reglas ya se expandieron para todos con diferentes fechas de inscripción para la vacuna de acuerdo a un nuevo calendario.

Los sueños de  volver a los festivales

La alcaldesa de Central Falls, María Rivera, ya está soñando con el regreso de los amados eventos comunitarios, como las noches de salsa de verano en la ciudad.

Rivera señala que la ciudad está en camino de vacunar a la mayoría de los residentes para el verano. «Espero con ansias el día en que no tengamos que usar máscaras», dijo Rivera mientras trabajaba como voluntaria en la escuela secundaria.

El residente Mario Valdez tiene esperanzas igualmente modestas. Ahora que él y su familia están completamente vacunados, están haciendo planes para volar a su Guatemala natal en julio, un viaje que hacen casi todos los años para visitar a sus familiares.