Aprendiendo de las mujeres emprendedoras

Aprendiendo de las mujeres emprendedoras

Por Max Torres

Muchas veces decimos uno nunca termina de aprender, cada día uno descubre algo nuevo y ahora en estos tiempos de la Inteligencia Artificial pareciera que las mujeres emprendedoras se multiplican para triunfar en todo lo que tocan. En los últimos días tuve la oportunidad de asistir a dos eventos que tienen que ver con el emprendimiento de mujeres apasionadas por cambiar el mundo. Con Isabel López, una mujer colombiana que hizo historia en Boston para convertirse en empresaria y editora de la revista «Living Original» y con Yudith Alvarez, empresaria y directora de «Hispanic Image» que le abre las puertas a las mujeres emprendedoras del Valle del Merrimack.

En los dos importantes eventos pude conocer y compartir con muchas mujeres latinas exitosas que se han abierto camino en el mundo empresarial, pero lo que más me llamó particular atención fue encontrarme en los dos lugares con Amara La Negra, la influence internacional y presentadora de Univisión que es toda una inspiración. Diana Danelys de los Santos recibió de «Hispanic Image» en el Doubletree Hotel de Andover el «Influential Hispanic Woman Award» para luego compartir parte de su vida, de salir desde abajo con su madre cocinera en Miami para luego consagrarse como una de las mujeres de mayor renombre internacional. Amara La Negra ha hecho de todo, es cantante, actriz, bailarina, autora, presentadora de Univisión y ahora empresaria dedicada al mundo de la construcción en República Dominicana, su país de origen.

Amara La Negra dejó esa noche muchos mensajes en medio de un evento que busca el empoderamiento de la mujer latina. «No es nuestra culpa nacer pobre, pero si es nuestra culpa morir pobre, el dinero está allí y hay que salir a buscarlo, hay que salir a trabajar y yo así lo hice. Papá Dios me dio la oportunidad de trabajar en Univisión como presentadora y no dejé pasar la oportunidad, no le tengas miedo al éxito, todo se puede. La gente critica, pero nadie mantiene».

Diana De los Santos o mejor Amara La Negra, hizo reflexiones que me hicieron meditar en el majestuoso Doubletree que estaba casi repleto de mujeres, salvo las autoridades como el alcalde Brian DePeña, el senador estatal Pavel Payano, el Representante estatal Francisco Paulino y los conocidos comunicadores dominicanos Santiago Matías y Frances Concepción, quienes llenaron de elogios a las mujeres emprendedoras que no paran de triunfar. «Es un privilegio estar entre tantas mujeres que lideran nuestra ciudad a través de su éxito como mujeres empresarias», me dijo el alcalde al acercarse a la mesa donde me encontraba en una deferencia especial por los muchos años que nos conocemos.

Con Yudith Alvarez también nos conocemos de muchos años, es una de las mujeres que, siempre me dice, «mi fe es la base de todo» y a lo largo de los años ha ayudado a muchas personas a perseguir sus sueños. Con sus empresas Yeaderm dedicada al cuidado de la piel y BankCasa de bienes raíces, su propósito de vida es impulsar a las mujeres en cualquier emprendimiento. «Hispanic Image» premió esa noche a muchas mujeres que han hecho historia en diferentes áreas. «La idea es no descansar hasta convertir nuestros sueños en realidad».

Isabel López es otra de las mujeres latinas que ha logrado tocar el cielo con sus ideas, acciones y trabajo en el mundo de la moda. Vivió en Boston muchos años y con su empresa logró organizar Miss Colombia en Massachusetts hasta que se mudó al confort de Miami. No hace mucho estuvo en Boston para la presentación de la nueva edición de su revista «Living Original» que es única. Con Amara La Negra hicieron un show aparte por su cumpleaños.

Cada una de estas mujeres están revolucionado el mundo de los negocios, todas tienen historia de inspiración en diferentes facetas que no nos dejan de sorprender. Cecy del Carmen es una mujer salvadoreña que ha logrado abrirse paso en el difícil mundo de la televisión como meteoróloga y Natalia Aponte Reyes, una joven mujer colombiana que está triunfando en los medios de comunicación como presentadora de «La Hora del Café» de El Mundo Boston que se transmite por las redes sociales, apoyando al conocido productor de Univisión, Frances Concepción, y trabajando en La Colaborativa que tiene su sede en Chelsea y que ha logrado ser reconocida como una de las organizaciones de mayor soporte para la comunidad inmigrante.

Las mujeres nos están desplazando y en hora buena o como dirían en mi país todas valen un Perú.

¡Sigamos cuidándonos! La vacuna salva vidas.

Maximo Torres Editor de El Mundo BostonMaximo Torres
Editor, El Mundo Boston
[email protected]