- La Legislatura de Massachusetts dio este importante paso para aumentar el reclutamiento y la retención de educadores de diversos orígenes.
La Legislatura de Massachusetts ha dado un paso histórico hacia la creación de un sistema educativo más equitativo e inclusivo con la aprobación de la Ley de Diversidad de Educadores que ha sido impulsada en asociación con la Coalición de la Ley de Diversidad de Educadores de Massachusetts bajo el liderazgo de Latinos for Education. La nueva legislación fue patrocinada por la líder asistente de la mayoría de la Cámara de Representantes Alice Peisch y por el copresidente del Comité Conjunto de Educación, el senador estatal Jason Lewis.
La Ley de Diversidad de Educadores, incluida como una enmienda al proyecto de ley de desarrollo económico del estado, sienta las bases para un cambio transformador al abordar las barreras para reclutar y retener a educadores de color.
A través de sus ocho disposiciones clave, la ley establece varias vías hacia la certificación para garantizar puntos de entrada accesibles para los aspirantes a educadores diversos.
- Un panel de datos a nivel estatal para hacer un seguimiento y abordar la diversidad de la fuerza laboral de educadores en todos los distritos, y
- Mayor uniformidad en las prácticas de contratación para respaldar oportunidades equitativas para candidatos de orígenes subrepresentados.
Victoria monumental
«Esta es una victoria monumental para los estudiantes, las familias y los educadores de Massachusetts. Las investigaciones muestran constantemente que todos los estudiantes se benefician de una fuerza laboral de educadores diversa, y esta ley garantiza que estamos construyendo un sistema en el que cada niño puede verse representado en el aula», dijo Amanda Fernández, directora ejecutiva y fundadora de Latinos for Education.
“Este proyecto de ley es el primero de su tipo en la nación y servirá como modelo para otros estados ansiosos por aprobar una legislación similar. Queremos agradecer al presidente de la Cámara de Representantes Mariano y al presidente del Senado Spilka por su liderazgo en este tema crítico y a nuestros patrocinadores del proyecto de ley, la líder asistente de la mayoría de la Cámara de Representantes Alice Peisch y el senador Jason Lewis por su liderazgo resiliente».
Latinos for Education y la Coalición agradecen tambiéb al Caucus Legislativo Negro y Latino de Massachusetts por hacer de esta su única prioridad educativa para la sesión y a los más de 90 copatrocinadores del proyecto de ley en la Cámara de Representantes y el Senado.
Cuatro años de colaboración
El éxito de la Ley de Diversidad de los Educadores es el resultado de cuatro años de colaboración y defensa de derechos. «Esta legislación es un ejemplo de lo que es posible cuando los responsables de las políticas y los líderes educativos se unen con un objetivo compartido», dijo Jacqueline Monterroso, directora de Políticas y Defensa de Derechos de los Estudiantes de Latinos for Education. «La amplia coalición de más de 50 organizaciones, incluidos sindicatos de docentes, grupos de defensa de derechos, líderes de distritos y escuelas autónomas, y socios de educación superior, desempeñó un papel fundamental en la formulación y defensa de este proyecto de ley. Su esfuerzo colectivo aseguró que los educadores de color estuvieran presentes, compartiendo historias y experiencias que ayudaron a hacer realidad este momento histórico».
Massachusetts sigue estando entre los estados con mejor desempeño en educación a nivel nacional, pero persisten las disparidades en la representación. Si bien los estudiantes de color comprenden más del 45% de la matrícula de las escuelas públicas, los educadores de color representan solo el 10% de la fuerza laboral docente en la Commonwealth. La aprobación de la Ley de Diversidad de los Educadores es un paso fundamental para cerrar esta brecha y lograr la equidad en la educación.
Para obtener más información sobre la Ley de Diversidad de Educadores y el trabajo de Latinos for Education, visite https://www.latinosforeducation.org/educator-diversity-act/ o comuníquese con elvis@latinosforeducation.org.