- Administración Healey-Driscoll amplía programas de capacitación laboral para inmigrantes recién llegados.
- Se han puesto a disposición fondos para satisfacer las necesidades de mano de obra calificada de las empresas de Massachusetts.
La administración Healey-Driscoll anunció la expansión de los programas de capacitación laboral para personas que enfrentan barreras para el empleo, incluidas las que se encuentran en refugios de Asistencia de Emergencia (EA). Estos programas son parte de los esfuerzos de la administración para satisfacer las necesidades de los empleadores del estado que buscan contratar talento calificado y conectar a las personas sin hogar con la capacitación que necesitan para conseguir trabajo y salir del refugio hacia una vivienda más estable.
La administración ha creado un nuevo programa ESOL (inglés para hablantes de otros idiomas) para el empleo para conectar a las personas sin hogar con capacitación ESOL, programas de colocación laboral y servicios de apoyo profesional.
Se exhorta a los solicitantes elegibles, incluidas las organizaciones comunitarias, los proveedores de capacitación, los empleadores, los colegios comunitarios y las asociaciones industriales, a que presenten su solicitud en el sitio web de Commonwealth Corporation. El programa está abierto a personas autorizadas para trabajar que sean elegibles para EA, lo que incluye tanto a familias que viven en Massachusetts desde hace mucho tiempo como a familias inmigrantes recién llegadas.
Hay puestos de trabajo
“Los empleadores de todo Massachusetts tienen vacantes laborales en campos de alta demanda como atención médica, fabricación, servicios humanos y hotelería. También tenemos personas en refugios de EA que tienen sus autorizaciones de trabajo, que quieren contribuir a nuestras comunidades y economía, y que quieren sacar a sus familias del refugio a viviendas más estables”, dijo la gobernadora Maura Healey.
“Estos programas nos ayudan a satisfacer todas esas necesidades al brindarles a los residentes de EA la capacitación que necesitan para tener éxito en el lugar de trabajo y conectarlos directamente con los empleadores que están contratando. Estamos agradecidos con la Legislatura por su continua colaboración mientras trabajamos para reducir la presión sobre el sistema de EA y fortalecer nuestra economía”.
Barreras para el empleo
“Los programas de capacitación y colocación laboral brindan más acceso a las comunidades desatendidas y, al mismo tiempo, ayudan a nuestras empresas a mantenerse competitivas”, expresó la vicegobernadora Kim Driscoll. “Sabemos que el idioma es una barrera para el empleo y es por eso que la administración ha lanzado un esfuerzo intersecretarial para aumentar los programas ESOL en todo el estado, lo que mejorará las habilidades de los trabajadores y la productividad de nuestras empresas”.
La Secretaria de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral, Lauren Jones, señaló que “la Administración Healey-Driscoll ha sido intencional en nuestros esfuerzos por conectar a las personas autorizadas para trabajar con capacitación y colocación laboral, y estas subvenciones ayudarán a este esfuerzo al brindar los apoyos laborales necesarios para algunos de nuestros residentes más vulnerables”.
4,000 nuevos inmigrantes con autorizaciones de trabajo
El año pasado, la gobernadora Healey abogó con éxito para que el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. organizara una clínica de autorización de trabajo en Massachusetts y los tiempos de procesamiento han aumentado significativamente. Desde noviembre de 2023, la administración ha ayudado a casi 4000 inmigrantes a obtener autorizaciones de trabajo y casi 1465 se han inscrito en clases de ESOL. En todo el sistema, casi 2000 residentes de EA han conseguido trabajo.
Declaraciones de apoyo a gobernadora Healey
Salir de los refugios
“La Cámara está comprometida a proteger la viabilidad a largo plazo del programa de asistencia de emergencia, por lo que exigimos a través de la legislación que las personas en el sistema de refugios reciban un amplio apoyo para ingresar con éxito a la fuerza laboral. Estamos agradecidos a la Administración Healey-Driscoll por ampliar sus programas de capacitación laboral y por crear un nuevo programa ESOL. Estos programas serán fundamentales para garantizar que las personas salgan del sistema de refugios de manera oportuna y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de los empleadores que buscan talento”: Ronald J. Mariano (D-Quincy), presidente de la Cámara de Representantes.
Trabajos bien remunerados
“El anuncio de hoy es un paso proactivo importante de la Administración Healey-Driscoll para resolver dos de nuestros problemas más acuciantes: nuestra escasez de mano de obra y nuestro sistema de refugios sobrecargado. Capacitaremos a un nuevo segmento de la fuerza laboral para trabajos bien remunerados y de alta demanda que nuestras empresas están ansiosas por cubrir, al mismo tiempo que creamos oportunidades de estabilidad a largo plazo para los residentes que actualmente forman parte del sistema de refugios”: Karen E. Spilka (D-Ashland), presidenta del Senado.
Contratando inmigrantes
“Al trabajar en colaboración con la administración de Healey-Driscoll, pudimos crear un programa piloto para reclutar y contratar a 12 inmigrantes de los refugios de asistencia de emergencia para trabajar en nuestros programas diurnos, apoyando a adultos con discapacidades intelectuales y del desarrollo Al combinar el aprendizaje del idioma con la capacitación en el trabajo, hemos podido cubrir las brechas críticas de personal y brindar un mejor apoyo a las personas en nuestros programas. Hemos visto una mejora significativa en el dominio del inglés de nuestros nuevos empleados desde julio y eso no habría sido posible sin este programa”: Kristin Shaver, directora ejecutiva de Shore Educational Collaborative.