Boston lanza fondo de adquisiciones para afrontar crisis de la vivienda

Boston lanza fondo de adquisiciones para afrontar crisis de la vivienda

  • Con el nuevo fondo con apoyo público-privado se busca adquirir y preservar viviendas asequibles y combatir el desplazamiento

Gran acierto. “Mientras Boston enfrenta desafíos de vivienda sin precedentes, el Fondo de Adquisición de Boston nos ayudará a proteger las viviendas asequibles y mantener a los residentes arraigados en sus comunidades”, dijo la alcaldesa Michelle Wu al anunciar el lanzamiento del Fondo que es un programa innovador destinado a abordar la crisis de asequibilidad de la vivienda de la ciudad, una parte importante para hacer de Boston un hogar para todos.

El fondo de préstamos rotatorio público-privado, está diseñado para apoyar a los desarrolladores impulsados por una misión en la compra de viviendas multifamiliares ocupadas en la ciudad. El objetivo es proteger a los residentes del desplazamiento y estabilizar las comunidades afectadas por el aumento de los alquileres y las presiones de inversión especulativa, creando estabilidad en la vivienda.

La ciudad de Boston y las principales instituciones y organizaciones filantrópicas de Boston están contribuyendo al fondo. Este anuncio fortalece el Programa de Oportunidades de Adquisición de la Ciudad que, según la alcaldesa, hasta la fecha se han preservado más de 1000 unidades asequibles en Boston, apoyando a individuos y familias.

Priorizando la equidad

“Esta solución innovadora prioriza la equidad, asegurando que los residentes, especialmente las comunidades de color, no se vean expulsados por el aumento de los costos o los inversores externos. Estamos agradecidos con los socios que ya se han comprometido con este esfuerzo crítico y esperamos ampliar nuestro alcance”, dijo la alcaldesa Wu.

El Fondo de Adquisición de Boston se basa en el éxito del Programa de Oportunidades de Adquisición (AOP) existente de la ciudad, que ha sido una herramienta fundamental para abordar la asequibilidad de la vivienda al preservar la estabilidad de la comunidad en Boston. El Fondo que será administrado por la Corporación de Inversión en Vivienda de Massachusetts (MHIC), fortalecerá la misión del AOP al ofrecer financiamiento sostenible a través de un modelo de préstamo rotativo.

Boston lanza fondo de adquisiciones para afrontar crisis de la vivienda

Cuando los desarrolladores identifiquen edificios para la venta, BAF proporcionará préstamos a bajo interés, complementados con subvenciones de la ciudad y financiamiento de prestamistas, para respaldar estas adquisiciones. La estructura de préstamo rotativo garantiza que los fondos reembolsados se reinviertan en proyectos futuros, preservando más unidades de vivienda asequibles en Boston. El fondo respaldará la adquisición de 500 viviendas en sus primeros cinco años, evitando el desplazamiento de más de 1500 residentes de Boston.

Buscan estabilizar la vivienda

Los objetivos principales del fondo son estabilizar la vivienda para personas y familias en riesgo, eliminar permanentemente la vivienda asequible que se genera naturalmente del mercado especulativo y promover el crecimiento de equipos de desarrollo nuevos, locales y diversos. MHIC brindará asistencia técnica y apoyo a estos desarrolladores que de otra manera enfrentan barreras para acceder al crédito.

«Este fondo es un paso importante hacia adelante en nuestro compromiso de preservar la vivienda asequible y estabilizar los vecindarios en riesgo de desplazamiento», dijo Sheila A. Dillon, Jefa de Vivienda. «El éxito de nuestro Programa de Oportunidades de Adquisición ha demostrado el poder de la inversión colectiva para garantizar que las familias de Boston puedan permanecer en sus hogares y comunidades.

«Estamos profundamente agradecidos por las contribuciones que están haciendo nuestros socios e instamos a otras organizaciones a unirse a nosotros para expandir este trabajo fundamental. Juntos, podemos proteger la vivienda de Boston, promover la equidad y crear una ciudad más fuerte e inclusiva para todos».

Instituciones que apoyan el Fondo de adquisiciones

El BAF tiene el objetivo financiero de recaudar $25 millones, con aproximadamente $13 millones ya asegurados. La ciudad de Boston ha comprometido $5 millones en fondos de subvención, y las siguientes organizaciones han comprometido $8 millones adicionales:

  • Mass General Brigham
  • Barr Foundation
  • The Boston Foundation
  • Boston Children’s Hospital
  • Dana-Farber Cancer Institute
  • Boston Medical Center
  • Beth Israel Deaconess Medical Center
  • Massachusetts Housing Investment Corporation (MHIC)
  • Eastern Bank Foundation
  • Tufts Medicine

La voz de los que apoyan el fondo

Moddie Turay, presidente y director ejecutivo de MHIC“El Fondo de Adquisición de Boston es un testimonio de la voluntad de la ciudad de Boston de abordar la preservación y el desplazamiento de viviendas asequibles de manera directa y creativa”: Moddie Turay, presidente y director ejecutivo de MHIC.

 

Elsie Taveras, MD, MPH, directora de Salud Comunitaria y Equidad en Salud en Mass General Brigham“Esperamos el impacto positivo que este programa innovador tendrá en la salud de la comunidad al estabilizar la vivienda para familias en riesgo, prevenir el desplazamiento y fomentar comunidades más saludables y equitativas”: Elsie Taveras, MD, MPH, directora de Salud Comunitaria y Equidad en Salud en Mass General Brigham.

 

Jim Canales, presidente y fideicomisario de la Fundación Barr.“Estamos agradecidos de ser uno de los socios que apoyan la respuesta de la alcaldesa Wu a un desafío crítico para las comunidades de Boston: el aumento de los costos de la vivienda y el riesgo de desplazamiento”: Jim Canales, presidente y fideicomisario de la Fundación Barr.

 

Lee Pelton, presidente y director ejecutivo de la Fundación Boston.“Si realmente queremos abordar la asequibilidad de la vivienda en los vecindarios de Boston, ninguna entidad puede hacerlo sola. Debemos estar preparados para actuar colectivamente para proteger las viviendas asequibles»: Lee Pelton, presidente y director ejecutivo de la Fundación Boston.

 

Shari Nethersole, MD, vicepresidenta de Salud y Participación Comunitaria del Children's Hospital de Boston.«Este esfuerzo es un paso importante hacia nuestra prioridad compartida de ayudar a los niños y las familias a tener vidas más saludables al mantener su capacidad de tener viviendas asequibles y saludables”: Shari Nethersole, MD, vicepresidenta de Salud y Participación Comunitaria del Children’s Hospital de Boston.