- Más de 250 voluntarios recorrieron todos los vecindarios de Boston
Después de años de progreso en la reducción de la falta de vivienda, Boston ahora enfrenta un aumento de personas sin hogar, lo que refleja las tendencias nacionales y resalta los desafíos locales. El número de personas sin hogar en Boston ha aumentado un 10,6 %, de 5202 en 2023 a 5756 en 2024.
A pesar de este aumento, la cifra de 2024 se mantuvo un 11,3 % por debajo del pico de 2015 de 6492 personas. En diciembre, el HUD anunció que el número de personas sin hogar en Estados Unidos aumentó un 18 % entre 2023 y 2024, con más de 770,000 personas sin hogar en todo el país en enero de 2024.
La Jefa de Vivienda Sheila Dillon dirigió a más de 250 voluntarios, incluidos funcionarios estatales y municipales, proveedores de servicios para personas sin hogar, representantes de salud pública y personal de primera respuesta, en la realización del 45.° censo anual de personas sin hogar de la ciudad de Boston.
Este esfuerzo integral es parte de la iniciativa anual de Boston para evaluar y abordar el problema de las personas sin hogar mediante el recuento de las personas y familias sin refugio en refugios de emergencia, viviendas de transición, programas de violencia doméstica y las personas que viven al aire libre.
«Los datos del censo son cruciales»
«El censo anual de personas sin hogar de Boston es una oportunidad para evaluar las necesidades de los bostonianos sin refugio y conectar a las personas con los servicios», dijo la alcaldesa Michelle Wu. «Los datos del censo son cruciales para la ciudad, ya que actuamos con urgencia y cuidado para hacer de Boston una ciudad para todos. Estamos agradecidos a nuestros socios y a los voluntarios dedicados de toda la ciudad por su colaboración para hacer posible el censo de este año».
En el censo de este año, los voluntarios recorrieron 45 áreas, incluidos todos los vecindarios, el aeropuerto Logan y los sistemas de tránsito y parques de Boston, comenzando justo después de la medianoche. Realizaron encuestas, identificaron a las personas que duermen en las calles y distribuyeron información de seguridad y artículos para ayudar a las personas a mantenerse abrigadas. Los resultados de la encuesta se analizarán, se cotejarán con los datos de los refugios y se utilizarán para informar las políticas y asignar recursos. Este esfuerzo es requerido anualmente por el HUD.
Puntos de Vista
«Satisfacer sus necesidades»
“El censo anual de personas sin hogar es más que un recuento: es un paso crucial para comprender los desafíos que enfrentan nuestros residentes más vulnerables y dar forma a nuestras estrategias para satisfacer sus necesidades”, dijo Sheila A. Dillon, directora de Vivienda. “Con los datos que recopilemos esta noche, podemos seguir guiando nuestros esfuerzos para trasladar a las personas y familias a viviendas estables con los servicios de apoyo que necesitan para tener éxito. Seguimos comprometidos a trabajar con nuestros socios para prevenir y terminar con la falta de vivienda en Boston”.
«Refugios de emergencia»
“Este recuento anual nos ayuda a evaluar las necesidades de las personas sin hogar en Boston”, dijo la Dra. Bisola Ojikutu, comisionada de Salud Pública de la ciudad de Boston. “Seguiremos trabajando en estrecha colaboración con la alcaldesa Wu y los socios de la ciudad para satisfacer estas necesidades a través de refugios de emergencia, viviendas, apoyos de recuperación y otros servicios para cuidar la salud y el bienestar de nuestros residentes”.
«Servicios a los más vulnerables»
“El censo anual es una herramienta fundamental para medir el progreso e identificar áreas en las que podemos mejorar”, dijo Karen LaFrazia, presidenta y directora ejecutiva de St. Francis House. “Las cifras de personas sin hogar de Boston brindan información valiosa que nos ayuda a brindar servicios a los residentes más vulnerables de la ciudad. Sin embargo, debemos seguir centrados en el objetivo final: sacar a las personas de la calle y llevarlas a una vivienda estable, permanente y con apoyo”.