Boston vibró a ritmo colombiano

Boston vibró a ritmo colombiano

Gran celebración. En medio del fervor patriótico y del amor por su país, la comunidad colombiana en Boston y en diferentes ciudades de Massachusetts celebró los 204 años de su Independencia con el izamiento de su bandera como acto central en el City Hall Plaza de Boston y con un llamado de la cónsul Carolina Mejía para «poner a los colombianos en el exterior como la prioridad de nuestra acción diplomática, debemos avanzar en los procesos de acceso de las personas indocumentadas, creando y fortaleciendo oportunidades para toda nuestra comunidad en el exterior», dijo.

 Alejandra le canta a Colombia.

En una ceremonia que reunió, en representación de la alcaldesa Michelle Wu, a Mariangely Solis Cervera, jefa del departamento de Equidad e  Inclusión de la Alcaldía de Boston, y a Gladys Oliveros, asesora cultural para la comunidad latina, la cónsul Mejía tuvo palabras de elogio para su comunidad que «con gran espíritu de servicio, tesón y compromiso ha logrado ser un motor de prosperidad».

La celebración del aniversario patrio colombiano tuvo de todo, música, baile, comida y entrega de reconocimientos a colombianos que han destacado en su comunidad, uno de ellos fue César García, uno de los músicos colombianos que está apoyando a los jóvenes a través de  NOAH, una organización de desarrollo comunitario en East Boston.

Concejal de Boston Gabriela Coletta, Mariangely Solis, Gladys Oliveros, y el Superintendente de la policía de Boston, Luis Cruz, junto al homenajeado por la ciudad de Boston.
Concejal de Boston Gabriela Coletta, Mariangely Solis, Gladys Oliveros, y el Superintendente de la policía de Boston, Luis Cruz, junto al homenajeado por la ciudad de Boston.

La cónsul Carolina Mejía recibió la proclama de la ciudad de manos de la representante de la alcaldesa en la que se resaltan los aportes de los migrantes colombianos a la Gran Metrópoli, destacándose que su contribución es de gran importancia para la ciudad. La concejal del Distrito 1 de Boston Gabriela Coletta estuvo también presente en la ceremonia, al igual que el Superintendente de la policía de Boston, Luis Cruz.

El izamiento de la bandera estuvo a cargo de Gladys Oliveros, mientras que el baile y la música estuvieron a cargo de los grupos de Bajucol. El ritmo y sabor colombiano se sintieron en toda la plaza del City Hall de Boston.

Yamile recibe aplausos por su baile.
Yamile recibe aplausos por su baile.

La cónsul Carolina Mejía aprovechó este gran momento para hablar de la COP16, la Cumbre sobre Biodiversidad más importante a nivel mundial, que tendrá lugar en Colombia en noviembre próximo. «Los líderes mundiales llegarán a nuestro país a tomar decisiones cruciales, es por ello que desde el Consulado de Colombia en Boston tenemos como objetivo construir una comunidad más sólida, con más capacidad para trabajar coordinadamente para todos los colombianos, especialmente para quienes son más vulnerables y que necesitan más apoyo».

Colombianos en el City Plaza disfrutan de su aniversario patrio.
Colombianos en el City Plaza disfrutan de su aniversario patrio.

«Los proyectos que hemos realizado y que seguiremos realizando en el transcurso del año son un claro reflejo de nuestro trabajo comunitario como la primera feria de negocios de Colombia que reunió a 106 expositores entre entidades locales y que vinieron de Colombia, a la cual asistieron cientos de connacionales. Vamos a seguir trabajando juntos para hacer del Consulado una agencia de cambio para trabajar por el progreso de la comunidad colombiana».