Autobuses 23, 28 y 29 que recorren Mattapan, Dorchester y Roxbury no cobrarán ninguna tarifa
Cuentan los días. Los pasajeros de las rutas de autobuses 23, 28 y 29 que recorren Mattapan, Dorchester y Roxbury en Boston no tendrán que pagar ninguna tarifa a partir del próximo mes de marzo, anuncia la alcaldesa Michelle Wu.
Boston y la Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts llegaron a un acuerdo para hacer que las tres rutas de autobús sean gratuitas para los pasajeros durante dos años, dijeron la alcaldesa Wu y el gerente general de MBTA, Steve Poftak.
Boston reembolsará a la MBTA por la pérdida de ingresos por tarifas en esas tres rutas, utilizando $ 8 millones para el alivio de COVID-19 que la ciudad recibió del gobierno federal. “Es la forma más rápida de lograr nuestros objetivos desde la equidad y la movilidad económica hasta nuestros objetivos de justicia climática y nuestros objetivos de salud pública de reducir el asma y reducir la exposición a la contaminación en nuestros vecindarios, al tráfico y la congestión”, subrayo Wu.
Los que más se benefician
Los pasajeros de las rutas 23, 28 y 29 son principalmente personas de color que tienen bajos ingresos, según un informe de 2019 de LivableStreets, un grupo de defensa del transporte público.
Las tres rutas viajan a lo largo o se cruzan con Blue Hill Avenue, donde la ciudad planea instalar carriles para autobuses en el centro. La ruta 28 ha sido gratuita para los pasajeros desde fines de agosto, cuando Boston comenzó a reembolsar al T por los ingresos de las tarifas bajo la exalcaldesa Kim Janey.
Con este sistema, el número de pasajeros se ha disparado. La ruta 28 ha recuperado el 91 por ciento de su número de pasajeros de lunes a viernes antes del COVID, según los datos más recientes disponibles del Departamento de Transporte del estado, mientras que todo el sistema de autobuses MBTA ha recuperado solo el 60 por ciento.
Eliminar las tarifas puede aumentar la cantidad de pasajeros y también hacer que el servicio de autobús sea más confiable al permitir que las personas aborden por todas las puertas y reducir el tiempo que los autobuses pasan en las paradas, dicen los expertos en tránsito. Peggy James, una pasajera del autobús MBTA 28, dijo que ha podido moverse por la ciudad más fácilmente desde que la ruta 28 pasó a ser gratuita para los pasajeros.
Wu expreso que espera que estas tres rutas sin tarifas sea el comienzo de un movimiento a más largo plazo para hacer que todos los autobuses y eventualmente todo el transporte público en Boston sean gratuitos. Indicó que reemplazar las tarifas en los autobuses MBTA podría costar alrededor de $30 millones cada año. “Es un costo relativamente pequeño”, dijo. “Este plan piloto nos ayudará a comprender un poco más y pensar cuáles serán los próximos pasos”, concluyó.