Cancelan Feria Internacional del Libro de Lawrence

books

Hasta el otro año para celebrar la décimo quinta edición dedicada a República Dominicana, pero organizadores preparan un evento virtual en octubre para “seguir compartiendo la cultura y destacando el talento literario local”.

*En El Mundo Boston Facebook LIVE, su directora ejecutiva Carmenza Bruff con muchos años de entrega a su comunidad y Dolores Calaf y Emilia “Taty” Hernández, dos de las integrantes de la Junta Directiva y reconocidas por su gran amor a la literatura, hablan de lo difícil que resultó tomar la decisión de cancelar la feria por el COVID-19.

Sin Feria del Libro

La pandemia del coronavirus que sigue dejando dolor y muerte en el mundo obligó a los organizadores de la Feria Internacional del Libro, uno de los más reconocidos eventos literarios a nivel mundial, a cancelarlo definitivamente luego de varios intentos de posponer la fecha que tenían previsto como todos los años para octubre próximo.

“Ha sido una decisión muy difícil de tomar porque ya teníamos todo listo con invitados especiales de la República Dominicana, país al que iban a dedicar este año la Feria”, señala su directora ejecutiva Carmenza Bruff, colombiana, en una entrevista Con El Mundo Boston Facebook LIVE en la que también participaron Dolores Calaf, puertorriqueña, y Emilia “Taty” Hernández, dominicana.

Hernández expresó que le dolió ser parte de la decisión de cancelar la Feria, pero “fue un acuerdo unánime porque nuestra mayor preocupación era el bienestar de nuestra comunidad, de nuestros invitados, vimos la salud primero”.

Dolores Calaf subrayó que la Junta Directiva en pleno decidió que la décimo quinta edición que se iba a celebrar este año se haga el próximo año tal como se había programado dedicada a la República Dominicana. “Nada va a variar y por el contrario la vamos a enriquecer”, dijo.

Por muchos años este evento ha reunido a cientos de personas de diferentes instituciones académicas, estudiantes, poetas, escritores y compañías editoriales. El año pasado la Feria Internacional del Libro estuvo dedicada al Perú siendo maestros de ceremonia los periodistas Máximo Torres, Editor de El Mundo Boston, y Olga Lattarulo, reportera de esta casa editor y además Oficial de Probatoria de la Corte Distrital de Chelsea.

Buff indicó también que la decisión que tomaron tuvo que ver con la declaración del alcalde de Lawrence, Dan Rivera, de cancelar todos los eventos este año en la ciudad.

No obstante, su decisión de cancelar uno de los eventos literarios de gran prestigio en Massachusetts, sus directivos aseguraron que continuarán compartiendo “la cultura y destacando el talento local literario” con una “Edición Especial Virtual” de la Feria que se llevará a cabo durante los primeros viernes del mes de octubre y el primer viernes del mes de noviembre.

¿Cómo nace la feria?

La Feria en su décimo quinta edición vuelve a sus orígenes dedicada a la República Dominicana porque fue un grupo de poetas y escritores locales amantes de la literatura y del ambiente bohemia que iniciaron este movimiento.  José Valbuena, ya fallecido, promovía la mayoría de esas «noches bohemias «, siendo también la primera persona de origen dominicano que abre una librería de libros en español.

El pasado presidente Reverendo, Joel Almono, quien estuvo como director de la Feria por 7 años, tuvo la visión de reconocer que aún cuando el gran porcentaje de residentes en la ciudad de Lawrence es de origen dominicano; se necesitaba el componente internacional.

“Así fue que invitó a una reunión a Dolores Calaf, quien en aquel entonces era la Directora de Cambridge College, de la sede en Lawrence, la escritora cubana Yanitizia Canetti y Carmenza Bruff, quien representaba al Comité Cultural Colombiano del Valle del Merrimack”, recuerda Calaf.

Bruff destaca la importancia de mencionar a Dolores Calaf, quien ocupo por varios años el cargo de vice-presidenta de la feria.

Si usted está interesado en más información sobre la Edición Especial Virtual, o en conocer y participar de las lecturas, eventos literarios, e información general de la Feria, visite: www.lawrenceibf.com