- Boston, una de las ciudades con una gran población salvadoreña, lo registró como uno de los eventos culturales más grandes de Massachusetts.
- Tony Portillo, reconocido empresario, activista y organizador del Carnaval, fue honrado por el gobierno de Nayib Bukele por su liderazgo y por unir a su comunidad.
Vamos por el 2025. Con una de las más grandes participaciones de salvadoreños y latinoamericanos en el Fredericks Park de Revere que estuvo a reventar, el Carnaval del Día del Salvadoreño en el Exterior quedó registrado como uno de los eventos culturales más grandes de Massachusetts. «Este Carnaval ha sido histórico no solo por el récord de asistencia y comportamiento sino por lo mejor de la música salvadoreña», dijo Tony Portillo, reconocido empresario, activista y organizador por años de este gran evento que reúne a todos los hijos del llamado Pulgarcito de América.
Desde El Salvador llegaron La Máquina, la Auténtica Banda LLC y La Escuela SD para hacer vibrar el Fredericks Park a las que se sumaron los más destacados artistas locales que tuvieron a todos los asistentes encendidos. «Ha sido el mejor evento del año», según el testimonio de varios salvadoreños y personas de otras comunidades latinoamericanas.
Tony Portillo, principal organizador del Carnaval, resumió el evento como histórico, señalando que el Fredericks Park, uno de los más grandes escenarilos de Revere, resultó pequeño para una comunidad que se desbordó por participar. El compartaiento del público fue ejemplar y no hubo mayor queja de la policía, aunque por seguridad tuvo que restringir el acceso a deteminada hora.
La presentación oficial del Carnaval estuvo a cargo de destacados comunicadores como Cecy del Carmen, El Chele González, Daniel Gutiérrez, El Negro Navarro y la Güerita de Oro, quienes le pusieron sabor y alegría a una comunidad que participó con gran entusiasmo. «El mundo nos ha visto como salvadoreños orgullosos de nuestro azul y blanco», dijo Portillo.
En tarima Cecy del Carmen con su encanto natural y pasión por la cultura salvadoreña, El Chele González, un rostro familiar en la comunidad, Daniel Gutiérrez, reconocido por su programa radial «Ritmo Guanaco», «El Negro Navarro, reconocido comunicador y La Güerita de Oro, una de las artistas más entretenidas y dinámicas, fueron la cara del Carnaval.
Los más pegados
Los grupos musicales más pegados del momento como La Máquina, la auténtica Banda LL y La Escuelita SD pusieron a bailar a todos los asistentes. Nadie se quedó en casa, todos estaban en el parque viviendo uno de los mejores carnavales fuera de la Patria que los vio nacer.
Entre los artistas locales que retumbaron también el parque estuvieron el Grupo Los Nítidos, Maggie La Cumbiambera, la Sonora Nueva Serie, Grupo Tropical Salvadoreño, Pikachu Zavaleta, la Nena de Boston, El Coyote y El Buki, Ulises El Cornelio Reina, el Grupo Torogoz y los Djs Uga Uga y Cocoloco.
«Este Carnaval nos enorgullece a todos, no solo a los salvadoreños sino a todos los latinoamericanos porque logramos disfrutar de uno de los mejores eventos sin ningún tipo de incidentes» dijo Portillo, quien con todo un equipo de colaboradores ya se está preparando para presentar el 2025 otro evento inolvidable.
El Fredericks Park se vistió de blanco y azul con bailes típicos, música en vivo, stands de comida y de artesanías. Muchas de las personas que asistieron al Carnaval pudieron llevarse camisas representando los colores de la bandera y símbolo de sus raíces. Todos disfrutaron del gran Carnaval Día del Salvadoreño en el Exterior en Boston.
Como reconocimiento a su extrarodinaria labor como empresario y activista, Tony Portillo, fue honrado por el gobierno de Nayib Bukele por su liderazgo y por unir a su comunidad. El líder salvadoreño recibió el reconocimiento de manos del cónsul de El Salvador en Boston, Avelino Chicas.