
- Con la alegría y emoción de celebrar u nuevo aniversario, cientos de personas abarrotaron sus instalaciones en una ceremonia en la que la alcaldesa Michelle Wu se hizo representar por Mariangely Solís, jefa de Equidad e Inclusión de la ciudad de Boston. También estuvieron presentes los concejales de Boston, Julia Mejía y Henry Santana.
Seguimos creciendo. En medio de uno de los ambientes más festivos, con muchas «cabecitas blancas», con música de todos los tiempos y con una gran asistencia de autoridades locales y estatales y de líderes comunitarios, «Nuevo Día ADHC» celebró su segundo aniversario como el primer centro latino de personas mayores en Jamaica Plain.
El patio central de este gran centro sirvió de escenario para una celebración que tuvo de todo, comida, música, baile, entretenimiento y la entrega de reconocimientos a personas valiosas de la comunidad de manos de personas mayores que han entregado su vida para beneficio de sus familias y de la ciudad.
Los concejales de Boston Julia Mejía, Henry Santana y Airen Murphey, representantes de la gobernadora Maura Healey y de la alcaldesa Michelle Wu, así como autoridades judiciales como John Power se unieron a esta celebración y compartieron con las personas mayores que disfrutaron en grande.
Destacando la celebración
«Gracias a Dios por permitirme realizar junto a un equipo maravilloso este gran evento», dijo Alex García, director de Marketing de «Nuevo Día», expresando su agradecimiento a todas las autoridades por su asistencia, así como a los representantes de los diferentes centros de salud y hospitales que apoyan este gran proyecto. A su lado estaban Marianyelis Solis y Gladys Olivero, en representación de la alcaldesa de Boston.
El pastor Julio Aragón tuvo a su cargo la bendición de este gran evento de celebración destacando el propósito de «Nuevo Día» de ayudar a muchas personas.
El centro para adultos mayores en Jamaica Plain abrió hace dos años tras superar una serie de dificultades administrativas y «hoy estamos celebrando en medio de una gran fiesta», subrayó García, reconocido comunicador dominicano de muchos años y gestor de este gran proyecto de ayuda social.
«Amor a las personas mayores»
Marcela Bustamante y Carissa Figueroa, dos piezas fundamentales en la organización, tuvieron palabras de agradecimiento a una comunidad de adultos mayores que ha encontrado en el Centro amor, salud, respeto, solidaridad y donde todas las personas son escuchadas y valoradas como personas activas a pesar de su edad. Los dos concejales latinos de Boston felicitaron a los creadores de este gran proyecto
Estudiantes de Berklee College of Music, entre ellos el peruano Paolo Valdivia, le dieron el mejor marco musical a la celebración en la que Alex García destacó también el trabajo de su esposa Paola García y de Joseph Hadda por su permanente apoyo en los dos años de creación de «Nuevo Día»,
Juan Fernando Lopera, jefe de Diversidad, Equidad e Inclusión de Beth Israel Lahey Health’s, tuvo una destacada participación, al igual que el ex Representante estatal, Jeffrey Sánchez, quien elogió el trabajo que hacen por las personas de la Tercera edad. Su señora Madre, una leyenda de la comunidad que entregó su vida al servicio de los demás, forma parte de la familia de «Nuevo Día».
Lo más emotivo de la celebración fue la entrega de reconocimientos a cuatro de los más reconocidos líderes de la comunidad que han hecho historia en sus respectivas áreas. Alberto Vasallo Jr., fundador de El Mundo Boston, por su invaluable trabajo al servicio de la comunicación, Tony Barros por su increíble aporte a la comunidad a través de su trabajo en el Ciity Hall, Juan López, uno de los funcionarios de la Alcaldía con más años de servicio en la ciudad trabajando con varios alcaldes y Arismendi Valdez.