Chelsea es ciudad modelo de vacunación

8 chelseavacunacion1

¿Cómo lo logro? En los inicios de la pandemia, esta ciudad de más del 70 por ciento de población inmigrante fue el epicentro del coronavirus, ahora es una de las ciudades con la más alta tasa de población inmunizada.

Chelsea que tuvo una tasa de transmisión del COVID-19 seis veces mayor que el promedio estatal y que no dejo a ninguna familia sin tocar, es ahora una ciudad modelo de vacunación gracias a la Colaborativa, una de las organizaciones proinmigrantes que puso a trabajar a sus miembros contratándolos como promotores de salud y enviándolos a tocar puertas de vecino a vecino.

«Nuestra ciudad tiene una de las tasas de vacunación líderes en el estado debido a que la comunidad se unió para detener la propagación del virus y sentar las bases para la recuperación de la pandemia», dice Gladys Vega, directora de la Colaborativa, quien ha sido reconocida por su indesmayable trabajo en favor no solo de los residentes de Chelsea sino de otras ciudades vecinas.

Vega señala que en su diario recorrido por diferentes vecindarios tuvieron importantes conversaciones con la comunidad «sobre cómo proteger a nuestras familias a través de las vacunas. Nada de esto hubiera funcionado si no hubiera sido por las relaciones y la confianza que ya habíamos construido con nuestra comunidad en 30 años de iniciativas de empoderamiento».

«La Colaborativa unió fuerzas con innumerables socios, médicos, líderes cívicos y funcionarios electos. El Mass General Brigham envió médicos y enfermeras a nuestros vecindarios para hablar con los residentes sobre la seguridad de las vacunas y ofrecer clínicas móviles de vacunación. East Boston Neighborhood Health Center estableció en febrero pasado la primera clínica de vacunación comunitaria de Chelsea en nuestra sede de Broadway, recibiendo las vacunas directamente del gobierno federal».

«La ciudad de Chelsea, Green Roots, Black Alliance y muchos otros estuvieron allí con nosotros en las calles, en nuestros vecindarios y en las redes sociales instando a las personas a protegerse a sí mismas y a sus familias», concluye Vega.